Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Convenio Rurales: UNACC y ASEMECC anticipan recortes salariales y supresión de derechos
Coherentes con nuestra propuesta anterior y los avatares en la composición de la parte patronal, se ha acordado por unanimidad prorrogar la vigencia del Convenio hasta el 30/06/2016, lo que permite negociar sin la presión añadida de la caducidad del Convenio por la reforma laboral.
En ese contexto hemos previsto el orden del día de las próximas reuniones de Setiembre y Octubre, a propuesta de CCOO en los siguientes bloques:
- Clasificación profesional, grupos y niveles, formación, promoción, garantías para la profesionalidad.
- Estructura salarial, incrementos, participación en beneficios, tablas, pluses y otros conceptos.
- Tiempo de trabajo, horarios, licencias, vacaciones, medidas de conciliación.
- Calidad de empleo, igualdad de oportunidades, salud laboral, previsión social complementaria, responsabilidad social, derechos sindicales de los trabajadores, y otros.
Entregadas nuestras plataformas en la reunión anterior, nos aseguran que harán lo propio en la próxima, pero nos anticipan que será muy similar a la que entregó UNACC en el proceso anterior. Es decir, lo que proponen las patronales en el Convenio de Banca y en el Convenio de Ahorro: recortes salariales y supresión de derechos.
En Cooperativas de crédito ? Cajas Rurales no vamos a tener más opción que la movilización, la misma que en Banca y Ahorro cuyos Convenios sirven de espejo. Hacer saber que no estamos de acuerdo con el Convenio de recorte que nos ofrecen, que queremos un Convenio para avanzar, comentarlo con nuestros compañeros y nuestros jefes, porque el enfado, el desacuerdo, tiene que notarse y transmitirse. Hay que hacer una norma, un hábito, del cumplimiento estricto de nuestro horario ?sí, lo que debemos hacer todos los días- y seguir las iniciativas sindicales que se convocarán, como concentraciones o manifestaciones.
Porque si aun así no hay reconsideración patronal, la única alternativa que quedaría es la realización de una huelga del sector financiero, en todas las empresas. No estamos exagerando, sino explicando que con otros métodos y seguimiento masivo debemos conseguir la rectificación.
No caben excusas ni tratar de esconder la cabeza. ParticipaCalendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
La patronal de perfumería se ríe de sus plantillas
Acuerdo para el Primer Plan de Igualdad en grupo Inditex
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%