Archivado en Comunicados, Condiciones de trabajo

Los Directores de Área te quieren ayudar... un poco más
Desde hace algún tiempo los Directores de Área remiten unos correos a algunos gestores que no han alcanzado determinados objetivos impuestos desde la Dirección de PBC. En esos correos se pone a disposición de los gestores afectados la Dirección de la Oficina y la Dirección Regional para ?ayudarles?.
Pero ahora hemos detectado una nueva modalidad de presión que va aún más allá. No basta con exponer un plan de acción para corregir esos resultados, ahora piden que se concrete cuantitatívamente los objetivos que se conseguirán en clientes, ingresos, nueva producción y actividad comercial. Ante esto queremos hacer dos recomendaciones, una para los empleados y otra para la Dirección de la Empresa.
A los empleados les recomendamos que no se auto-impongan ningún objetivo que no sean capaces de cumplir por si mismos y que dependa de terceros. Es muy sencillo, a modo de ejemplo, como gestor puedo comprometerme a visitar un determinado número de posibles clientes a la semana, pero no puedo comprometerme a conseguir que, de esas visitas, obtenga un determinado número de nuevos clientes. Eso no depende del gestor, depende del posible cliente y de los productos que podamos ofrecerle que, como es obvio, no diseña el gestor. Entrar en ese juego puede tener consecuencias negativas para el gestor ya que estaría asumiendo ?de facto? unos condicionantes que no forman parte de su contrato de trabajo y que no puede controlar.
A la Dirección de PBC le recomendamos que recuperen el sentido común bancario. A esa Dirección le corresponde establecer unos objetivos que sean asumibles y superables (para que sean efectivos) en función de las carteras de cada gestor y del entorno natural de las oficinas. Trasladar esa responsabilidad a los empleados es hacer dejadez de sus funciones y responsabilidad. En definitiva, no es necesario cerrar por dos veces las oficinas para explicar los Valores y Creencias y el nuevo Cambio Cultural, lo que tiene que hacer la Dirección de PBC es aplicárselo a ellos mismos.
Las Delegadas y Delegados de CCOO estaremos a vuestro lado para daros el soporte necesario en caso que os surjan problemas en este tema.
A los empleados les recomendamos que no se auto-impongan ningún objetivo que no sean capaces de cumplir por si mismos y que dependa de terceros. Es muy sencillo, a modo de ejemplo, como gestor puedo comprometerme a visitar un determinado número de posibles clientes a la semana, pero no puedo comprometerme a conseguir que, de esas visitas, obtenga un determinado número de nuevos clientes. Eso no depende del gestor, depende del posible cliente y de los productos que podamos ofrecerle que, como es obvio, no diseña el gestor. Entrar en ese juego puede tener consecuencias negativas para el gestor ya que estaría asumiendo ?de facto? unos condicionantes que no forman parte de su contrato de trabajo y que no puede controlar.
A la Dirección de PBC le recomendamos que recuperen el sentido común bancario. A esa Dirección le corresponde establecer unos objetivos que sean asumibles y superables (para que sean efectivos) en función de las carteras de cada gestor y del entorno natural de las oficinas. Trasladar esa responsabilidad a los empleados es hacer dejadez de sus funciones y responsabilidad. En definitiva, no es necesario cerrar por dos veces las oficinas para explicar los Valores y Creencias y el nuevo Cambio Cultural, lo que tiene que hacer la Dirección de PBC es aplicárselo a ellos mismos.
Las Delegadas y Delegados de CCOO estaremos a vuestro lado para daros el soporte necesario en caso que os surjan problemas en este tema.
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales