Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Convenio de Banca: Dos modelos de convenio, de futuro del sector
La patronal de banca insiste en su discurso neoliberal y de desregulación de las condiciones laborales del sector. En la reunión de hoy de la Mesa Negociadora del Convenio Colectivo, la AEB se ha dedicado a rechazar punto por punto las plataformas sindicales -solo en algunos nos dice que los estudiará- confirmando con sus argumentos que estamos hablando de dos modelos distintos de sector, de relaciones laborales. No hablamos de un punto más o menos en el salario, lo que se pretende es cambiar radicalmente el Convenio.
CCOO defendemos un Convenio de normalización, y hemos explicado reiteradamente los puntos básicos de un acuerdo posible y necesario: que garantice el empleo, procure una recuperación salarial cierta, mejore las condiciones de trabajo y reconozca la profesionalidad de las plantillas.
AEB pretende un Convenio de recortes y supresión de conceptos salariales, un Convenio de desregulación de la promoción y desarrollo profesional, de eliminación de derechos. Pretende aprovechar la reforma laboral, el límite de la vigencia de los Convenios, la prudencia ?o temor- de las plantillas ante la crisis del sector y el desempleo, para dar un golpe brutal al Convenio y a nuestros derechos básicos.
La AEB comparte esta intención, el mismo esquema, con las patronales de Ahorro (CECA-ACARL) y Cooperativas de Crédito/Cajas Rurales (UNACC). La respuesta sindical, de rechazo, está siendo la misma en los tres Convenios. En el de Ahorro se suma la provocación de BANKIA, imponiendo unilateralmente a su plantilla la jornada partida, lo que provocó que en la última reunión todos los sindicatos nos levantamos de la Mesa.
Para no paralizar la negociación, para poner de manifiesto las diferencias y defender y hacer avanzar nuestras propuestas con firmeza, hemos calendarizado los bloques de la siguiente manera:
-
28 de mayo. Clasificación profesional, promoción, formación, movilidad funcional. Empleo.
-
11 de junio. Estructura salarial, conceptos salariales, antigüedad, participación en beneficios.
-
Segunda quincena de junio. Jornada y horarios, conciliación, salud laboral, igualdad, beneficios sociales, previsión social complementaria, régimen disciplinario.
CCOO estamos visitando las oficinas y centros de trabajo, explicando la transcendencia del reto, y preparando movilizaciones de todas las plantillas, única vía para desatascar el bloqueo e intentar conseguir un Convenio para avanzar.
12 mayo 2015
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO firma el II Plan de Igualdad en Connectis ICT
Conclusiones del debate en la OIT sobre el futuro del trabajo y la digitalización en el comercio
Convenio AHORRO: CCOO solicita reunión urgente a CECA para tratar el problema del rendimiento en especie de los préstamos
Arranca la Mesa de negociación del Convenio de Rurales antes de finalizar su vigencia a petición de CCOO, UGT y FINE