Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Condiciones de trabajo

Intento de mediación en el conflicto de Riesgos Psicosociales
El pasado viernes asistimos al acto de mediación previo a nuestra demanda de Riesgos Psicosociales ante la Audiencia Nacional que os anunciamos el pasado 9 de febrero . La actitud del Banco fue absolutamente cerrada a establecer un punto de encuentro.
En esa reunión se intentó llegar a un acuerdo que resolviese el conflicto y, por parte de la mediadora, se planteó una propuesta que hubiésemos podido aceptar, pero la representación del Banco se negó en redondo.
El Banco no se presentó como tal y envió a un abogado externo, que no se había leído la documentación, en su representación con instrucciones claras de negarse a llegar a cualquier tipo de acuerdo, a pesar del intento de la mediadora en presentar una propuesta razonable para las dos partes que permitiese solucionar el problema de los empleados.
Lamentamos la actitud del Banco que contradice sus propios Valores y Creencias cuando en ellos se dice: ?Nos ganamos la confianza de todos nuestros Stakeholders (aquí están incluidos los empleados y por extensión sus representantes legales) al actuar siempre con integridad y regirnos por altos estándares. Procuramos ir más allá de lo que está permitido y hacer lo correcto.?
Está claro que la Dirección del Banco en España no se siente obligada en el cumplimiento del Código de Ética y Conducta Empresarial del Grupo. Pero desde CCOO sí nos sentimos obligados en nuestro compromiso con todos vosotros y vamos a seguir trabajando ante la Audiencia Nacional para lograr nuestros objetivos que no son otros que los de todos los trabajadores del Banco.
Recibid un cordial saludo.
El Banco no se presentó como tal y envió a un abogado externo, que no se había leído la documentación, en su representación con instrucciones claras de negarse a llegar a cualquier tipo de acuerdo, a pesar del intento de la mediadora en presentar una propuesta razonable para las dos partes que permitiese solucionar el problema de los empleados.
Lamentamos la actitud del Banco que contradice sus propios Valores y Creencias cuando en ellos se dice: ?Nos ganamos la confianza de todos nuestros Stakeholders (aquí están incluidos los empleados y por extensión sus representantes legales) al actuar siempre con integridad y regirnos por altos estándares. Procuramos ir más allá de lo que está permitido y hacer lo correcto.?
Está claro que la Dirección del Banco en España no se siente obligada en el cumplimiento del Código de Ética y Conducta Empresarial del Grupo. Pero desde CCOO sí nos sentimos obligados en nuestro compromiso con todos vosotros y vamos a seguir trabajando ante la Audiencia Nacional para lograr nuestros objetivos que no son otros que los de todos los trabajadores del Banco.
Recibid un cordial saludo.
Artículos más leídos hoy
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales