Archivado en Comunicados, Prevision Social, Socio Economico
Santander y BBVA prejubilarán a 2.000 empleados
El Banco Santander tiene previsto prejubilar este año en España entre 800 y 1.000 empleados, según datos comunicados por el banco a los sindicatos tras el periodo vacacional. Esta cifra coincide con la prevista por el BBVA, que según las mismas fuentes, entre sus planes está prejubilar a unos 1.000 trabajadores.
De momento, en la red española del Santander se han acogido en los ocho primeros meses del año al plan de prejubilaciones del presente ejercicio 615 empleados, la mayoría en la división de medios y costas, aunque también afectará a la red comercial. Pero el banco que preside Emilio Botín también tiene previsto reforzar la plantilla con nuevas contrataciones. En total 590.
De las nuevas incorporaciones, el 48% se han tramitado como contratos eventuales; el 35%, en prácticas, y el 17%, como fijos. De las nuevas contrataciones unos 300 trabajadores se dedicarán a labores comerciales, ya que el Santander tiene previsto abrir 150 oficinas este año, y otras tantas en 2006.
El BBVA también prevé realizar contrataciones que compatibilicen las 1.000 prejubilaciones estimadas.
El coste de estos planes alcanzará los 350 millones de euros para cada banco, según cálculos de los sindicatos, que se restarán a los beneficios anuales, ya que desde el pasado ejercicio las prejubilaciones o bajas incentivadas no pueden costearse con reservas, como ha hecho la banca hasta 2004.
Los planes puestos en marcha por la gran banca para continuar con las jubilaciones anticipadas son los últimos coletazos de un ajuste de plantilla fruto, principalmente de las fusiones del Santander y del BBVA.
MENOR AJUSTE
Los planes de prejubilaciones de Santander y BBVA representan una notable desaceleración respecto a 2004, año en el que entre ambos prejubilaron a 3.150 trabajadores. El Santander tiene en España 20.600 empleados y el BBVA con 30.760.
Cinco Días / MADRID (18-10-2005)
Cajas Rurales: ¿CLARIVIDENTES (*)? ¡¡¡NO!!!, DEMAGOGOS Y POPULISTAS
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO no firma el convenio de hostelería al no reunir las condiciones mínimas que se merecen los y las trabajadoras del sector
CCOO requerirá plenas garantías laborales para las 3.600 personas que pasarán de Dia a Alcampo
CCOO Paradores de Turismo: Acordado el borrador de bases para participar en las futuras OPEs
Firmado el Convenio colectivo de Restauración Colectiva