Archivado en Comunicados, Mujeres e Igualdad, Jornada, Condiciones de trabajo
Alcampo recorta las horas de trabajo a su plantilla de tiempo parcial
Según informa en un comunicado la sección sindical de Alcampo de CCOO de Madrid, la empresa Alcampo, una vez más sorprende a los trabajadores mostrando hasta donde son capaces de llegar. Así, denuncia en el comunicado que el "colectivo de cajas de tiempo parcial", que siempre se ha caracterizado por tener los peores contratos y los peores horarios, turnos partidos, horarios con una mes de antelación en el mejor de los casos y un largo etcétera. Colectivo que está conformado prácticamente al cien por cien, por mujeres, donde la conciliación de la vida laboral es una utopía.
Ahora, la dirección de Alcampo arremete de nuevo contra este colectivo y pretende acometer una bajada de horas generalizada, sobre la jornada que año tras año se viene realizando. Una vuelta de tuerca más a un colectivo de por sí ya bastante agraviado, manifiesta CCOO.
Utilizando como excusa una sentencia recurrida y, que en esta ocasión, sí tienen prisa en ejecutar e interpretarla como mejor convenga, sacándola totalmente de contexto, la utilizan como pretexto para perpetrar este nuevo atraco a los derechos.
Desde la sección sindical de CCOO se ha manifestado a la empresa que no puede tener en cuenta para computo de la jornada ordinaría, las mínimas pactadas en el contrato, sino las que habitualmente año tras años se vienen realizando y que nunca han sido pactadas como complementarias. Aún así, la empresa ya está entregando cartas individuales a los trabajadores y las trabajadoras que a partir del día 1 de agosto verán mermadas sus horas.
Para CCOO, es muy alarmante que ahora lleven a cabo este tipo de medidas, pues Alcampo sigue aumentando beneficios a costa de reducir derechos y salarios. Asimismo, no pueden pretender seguir siendo la empresa más competitiva del sector. Mientras lo más importante que es su capital humano, se les trata como a meros esclavos.
La sección sindical de CCOO Madrid, ha convocado a todas aquellas personas afectadas por esta bajada de horas a una asamblea el próximo día 16 de julio (en Lope de Vega, 38 - Sede CCOO Madrid) y, aconseja ponerse en contacto con los delegados y delegadas de CCOO ó con los servicios jurídicos del sindicato para informaros de las acciones a realizar, tanto jurídicas como sindicales.
Por último, CCOO exige a la empresa que dé marcha atrás en su ?nuevo modelo de relaciones laborales? que está implantando.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales