Archivado en Noticias, Divulgacion

GRUPOIBERCAJA. NOTICIAS SOBRE ECONOMÍA Y POLÍTICA.
Fondo de Reserva de la Pensiones Públicas, sin liquidez
El Fondo de Reserva de la Seguridad Social y el Wall Street Journal
En España está teniendo mucha relevancia un artículo que publicó el Wall Street Journal hace unos días. En él se decía que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social está seco, ya que dicho fondo está invertido en un 90% en deuda pública española. No me cabreo porque hayan hecho un análisis acertado, me cabreo porque en España nadie ha hablado de esto hasta lo ha sacado el WSJ y es un tema muy importante.
Este tema lo hemos tratado en El Blog Salmón varias veces. Pero es como predicar en el desierto, nadie hace caso.
Así que espero que por fin nos tomemos esta cuestión en serio. La separación entre Estado y Seguridad Social es completamente ficticia, ya que en los últimos años los excedentes de la Seguridad Social se han ido a tapar las vergüenzas del Estado. Ahora que la Seguridad Social necesita dinero no puede vender la deuda, ya que metería más presión al Estado que también debe financiarse. El conjunto Estado y Seguridad Social tiene mucha deuda y mucho déficit.
Ante esta situación lo que necesitamos es una reforma completa del sistema impositivo y romper la barrera artificial y falsa que hay entre ambas cuentas. Dejar de financiar la Seguridad Social como un impuesto exclusivo al trabajo, ya que desincentiva la contratación, y estructurar de una forma coherente los impuestos del Estado, que estaban diseñados para nutrirse de la construcción.
el blogsalmon.com
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles