Archivado en Comunicados, Empleo, externalizacion
Comfia-CCOO nos movilizamos por el empleo en el Banco Santander
La venta a Apollo deja sin garantías laborales a la plantilla
![]() |
Ante la confirmación por parte del Banco Santander de la segregación de su negocio de gestión,
ejecución y recuperación de créditos contenciosos a la entidad Altamira Asset
Management, S.L., y su posterior venta al fondo de inversión americano Apollo amparándose en el art. 44 ET, y
debido a la
imposibilidad de alcanzar compromisos de garantías laborales y de empleo para
los trabajadores y trabajadoras afectadas, desde los sindicatos CCOO y UGT
hemos tomado la decisión de convocar movilizaciones al objeto de reclamar garantías y condiciones laborales
para las 188 personas afectadas, y hacer constar nuestro rechazo al cambio de
rumbo apuntado por la Empresa con esta operación.
Hemos transmitido
con toda claridad a la Empresa que este diseño nos aboca a un conflicto, ya que
no se respetan los marcos de diálogo y negociación mantenidos
con los sindicatos hasta la fecha, y reaccionamos con contundencia para evitar posibles
actuaciones similares en un futuro.
Protestamos por la forma elegida por Banco
Santander para abordar este proceso, distinta de las exteriorizaciones efectuadas hasta ahora,
y manifestamos nuestro rechazo frontal a este tipo de operaciones, que no
contempla la negociación sindical ni salvaguarda el empleo.
Nuestras reivindicaciones, que ya han sido
trasladadas a la Empresa, pasan por:
· Información inmediata sobre el impacto en
el empleo, personas afectadas,
ubicación...
· Establecimiento de garantías de empleo,
plasmadas en carta de retorno a partir de un plazo temporal, y posibilidad de
retorno para acogerse a programas de prejubilación que se arbitren en el Banco
si se cumplen las condiciones.
· Establecimiento
de garantías de mantenimiento de las condiciones económicas y sociales,
manteniendo el Convenio de referencia todo el máximo tiempo posible y previendo
el cambio de marco convencional de futuro con garantías.
Así mismo, hemos trasladado a la Empresa nuestra rechazo por esta forma de segregación, propia de entidades quebradas y nacionalizadas, que se aleja de los procedimientos utilizados hasta ahora en Banco Santander y en otras empresas saneadas en el Sector.
Información ante alerta meteorológica
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Publicación en el BOCM del nuevo Convenio de Oficinas y Despachos 2025-26
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid