Archivado en Noticias, Negociacion Colectiva

Trabajadores del sector TIC aragonés se movilizan contra la próxima pérdida del convenio colectivo estatal
Trabajadores del sector TIC y representantes sindicales de COMFIA-CC.OO. se han concentrado al inicio del evento tecnológico Megathon de Microsoft en la capital aragonesa. La desaparición del convenio colectivo y la precariedad laboral son las principales reivindicaciones en un sector que da empleo a 5.000 personas en Aragón.
Un claro ejemplo de lo que esto significa pueden sufrirlo los miles de trabajadores del sector TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) que temen ver desaparecer su convenio colectivo, quedando por tanto bajo el único amparo del estatuto de los trabajadores.
Mariano Royo, responsable de la agrupación TIC de CC.OO. Aragón, explica que pese a ser empleos que exigen cierta cualificación, la realidad es que hay una gran precariedad laboral, con exceso de horas extras no remuneradas y salarios que en muchos casos no llegan a los 900 Euros.
Royo apunta que la situación se puede ver profundamente agravada con la desaparición de un convenio que regule las categorías profesionales, la jornada máxima anual y con la única referencia salarial de los 645,30 Euros del salario mínimo interprofesional.
Para COMFIA-CC.OO. el principal culpable de esta situación es
la Asociación de Empresas de Consultoría (AEC), patronal más importante del
sector que lleva años bloqueando cualquier tipo de acuerdo, y en la que se encuentran
multinacionales como IBM, Accenture, Everis, Indra, Deloitte, Capgemini, etc.
El fin del convenio colectivo supondrá un importante aumento de la conflictividad laboral, ya que desembocará inevitablemente en convocatorias de huelga y movilizaciones para los 200.000 trabajadores afectados en el país.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid