Archivado en Preguntas frecuentes, Salario
La nómina. Descripción y normativa del recibo jutificativo del pago del salario
Partes de la nómina: Cabecera, Devengos, bases de cotización y deducciones. Descripción y normativa asociada.
1) Cabecera: Recoge los datos de identificación de la empresa y del trabajador.
2) Devengos o percepciones:
Se consideran como tales aquellas cantidades que percibe el trabajador por los distintos conceptos. Hay que distinguir entre las percepciones de carácter salarial, que son las sujetas a cotización al Régimen General de la Seguridad Social, de las percepciones extrasalariales, que no cotizan al mismo.
Las percepciones sujetas a cotización en el Régimen General de la Seguridad Social son el salario base, los complementos salariales y las percepciones de carácter asistencial y acción social empresarial.
3) Deducciones: Incluye la aportación del trabajador a las cuotas del Régimen General de Seguridad Social, cuota sindical, retención por IRPF, anticipos y otros.
4) Determinación de las bases de cotización al Régimen General de la Seguridad SocialSon las cantidades y porcentajes por los que se calculan las cotizaciones por los diferentes conceptos a la Seguridad Social.
Ver detalles y esquema de la nómina
Ramón González Monroy elegido Secretario General de CCOO Servicios con el 99% de los votos
II Acuerdo Marco de Hostelería en la Comunidad Autónoma del País Vasco
LIDL: Firmado el mejor Convenio de Empresa estatal de supermercados
Acuerdo en el ERE de Supersol y CashDiplo (reuniones 9 y 10 de febrero)
¿Qué estamos negociando en Supersol en materia de horarios?
Mobilización en Teleperformance: Clamor nas rúas da Coruña contra a deslocalización da atención telefónica de Naturgy