Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
2ª Reunión Negociación Convenio Colectivo de Financieras
La patronal hizo entrega de una plataforma reivindicativa extremadamente restrictiva y cortoplacista, con las siguientes cuestiones de calado: Congelación salarial, Eliminación del sistema de ascenso por antigüeda, Vigencia a un año
El pasado 17 de enero, los dos sindicatos mayoritarios del sector de Financieras (Comfia-CCOO y Fes-UGT) iniciamos la ronda de conversaciones que esperemos desemboquen en un acuerdo sobre las condiciones laborales que regularán nuestra actividad a través del Convenio Colectivo de aplicación.
En primer lugar, y de manera novedosa, la patronal nos hizo entrega de una plataforma reivindicativaque consideramos extremadamente restrictiva, conservadora e incluso agresiva, además de cortoplacista, y concretaron de forma verbal las cuestiones de calado:
-
Congelación salarial
-
Eliminación del sistema de ascenso por antigüedad.
-
Vigencia a un año
TantoComfia-CCOO como Fes-UGTrechazamos estos tres términosplanteados por la parte patronal si bien podríamos estudiar algunos de los otros aspectos recogidos en su propuesta
La Representación Sindical en mesa no presentamos plataforma escrita en esta primera reunión porque entendíamos que, ante la coyuntura económica en la que nos encontramos, debemos centrar nuestros esfuerzos en aspectos fundamentales:
1º.La defensa y supervivencia del convenio sectorial: este marco debe ser flexible para permitir a las empresas la aplicación de medidas de flexibilidad interna negociada y evitar la aplicación de medidas traumáticas y conflictivas para el mantenimiento del empleo.
2º.Vigencia superior a 1 año o en caso contrario, prórrogadel actual con incremento salarial bajo el mismo sistema para un solo periodo.
3º. Mejoras mediante paquetes flexibles: retribución, jornada o mejoras sociales, ligados al funcionamiento y situación de cada empresa.
Ante este escenario, nos hemos emplazado para una próxima reunión el día 18 de febrero, donde comprobaremos la voluntad real de la patronal por apostar por un Convenio que contenga mecanismos flexibles que nos beneficien a todos o si, aprovechando la excusa de la crisis, sólo pretendan dotarse de un Convenio en su mínima expresión, dificultando la posibilidad de llegar a acuerdos.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles