Archivado en Comunicados, Empleo, Sector Financiero
MANIFESTACIÓN EN BARCELONA EN DEFENSA DE LA OCUPACIÓN EN EL SECTOR FINANCIERO
Miércoles, 23 de enero, a partir de las 18'00h
La Federación de Servicios Financieros y Administrativos (COMFIA) de CCOO de Catalunya, junto a otros sindicatos, ha convocado una manifestación en Barcelona para denunciar la destrucción de ocupación al sector financiero, especialmente entidades intervenidas por el FROB: Bankia (6.000), NovaGalicia (2.508) y Banco de Valencia (890). Tendrá lugar el miércoles, 23 de enero, a partir de las 18'00h a la Delegación del Gobierno (c/ Mallorca, 278), para acabar -hacia las 20'00h- ante el Banco de España (Plaza de Catalunya, 17).
Esta movilización también se hace en todo el Estado, el mismo día 23, en Madrid, Valencia, Segovia, Avila, Logroño, Las Palmas.
Después de la destrucción de más de 35.000 puestos de trabajo y la inyección de más de 50.000 millones de euros de capital público, es decir, pagados por todos y todas nosotros mediante los impuestos, las entidades financieras de nuestro país pretenden despedir 20.000 personas más que pasarán a engordar las listas del paro y reduciendo los servicios financieros de este país al volumen de hace 30 años.
CCOO denuncia que el coste de la reestructuración del sector financiero recaiga a los trabajadores con despidos, a los clientes con acciones y preferentes y a la ciudadanía en general con sus impuestos. Con esta marcha se quiere defender la ocupación al sector financiero, exigir responsabilidades a los gestores, supervisores, autoridades y emprendidas auditoras y pedir que el dinero público sirva para reactivar la economía real y no para especular ni despedir trabajadores y trabajadoras.
COMFIA-CCOO Catalunya

Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales