Archivado en Comunicados, Empleo, Sector Financiero
NUEVA OLEADA DE DESPIDOS EN CITIRECOVERY
Nueva oleada de despidos en el grupo CITI
El pasado lunes la empresa procedió al despido de 8 compañeras en Citirecovery. Estos despidos se unen a los 15 producidos hace ahora un mes. Ante este nuevo atropello, los delegados de CGT (que ostentan la mayoría absoluta en el Comité de Empresa) se han limitado a acompañar a los trabajadores elegidos hasta el dpto. de RR.HH. para que la empresa entregara las correspondientes cartas de despido.
El pasado lunes la empresa procedió al despido de 8 compañeras en Citirecovery. Estos despidos se unen a los 15 producidos hace ahora un mes. Ante este nuevo atropello, los delegados de CGT (que ostentan la mayoría absoluta en el Comité de Empresa) se han limitado a acompañar a los trabajadores elegidos hasta el dpto. de RR.HH. para que la empresa entregara las correspondientes cartas de despido.
Para ser sinceros, en algunos casos han hecho algo más: aconsejar al trabajador que demande a la empresa a sabiendas de que, en el mejor de los casos, la indemnización siempre sería inferior a la ofertada inicialmente. Si quieren mártires para su causa que se presenten los propios delegados como voluntarios para este tipo de experimentos.
Parece que la CGT tiene una especial disposición para acudir a los tribunales a la primera ocasión. Casi siempre con el mismo éxito. En una de sus últimas aventuras jurídicas interpuso conflicto colectivo contra el banco y el resto de secciones sindicales, por cesión ilegal de trabajadores entre las compañías del grupo. El fallo, que hemos conocido hoy mismo, desestima la demanda planteada por este sindicato: Es organización de la actividad productiva, que ha elegido la descentralización y especialización de las sociedades o separación de actividades sin fraude alguno.
¿Para esto querían la mayoría en el Comité de Empresa? ¿No era posible hacer algo más por la plantilla? Nosotros pensamos que sí.
Desde COMFIA-CC.OO. apostamos, siempre que las circunstancias lo permitan, por alcanzar acuerdos con la empresa que mejoren las condiciones de los trabajadores. No son solo palabras. Ahí están los acuerdos que hemos firmado en las diferentes compañías del grupo Citi que, entre otras cosas, contemplaban unas indemnizaciones para la plantilla muy superiores a las que en estos momentos ofrece la Dirección unilateralmente. Y, lo que es más importante, con carácter VOLUNTARIO.
El anuncio de la venta de la cartera de préstamos personales el pasado 03-09-12, no dejaba ninguna duda sobre el futuro impacto en la plantilla. En ese momento entendimos que la iniciativa sindical le correspondía a CGT, puesto que esa había sido la voluntad de los trabajadores. Pues bien, en estos 3 meses no han sido capaces siquiera de dirigirse a la empresa. Entendemos que era su obligación intentar alcanzar un acuerdo que mejorara la cuantía de las indemnizaciones y que contemplara la voluntariedad. El resultado ya lo conocemos todos: 23 compañeros elegidos a dedo por la empresa y despedidos por algo más de la indemnización legal.
En definitiva, la estratega sindical de los delegados de CGT tiene dos consecuencias directas: la indefensión de los compañeros ante las decisiones empresariales y un ahorro de costes para la empresa a la hora de despedir a parte de la plantilla.
En estos momentos más que nunca, LO QUE NO SON CUENTAS SON CUENTOS.
7 de diciembre de 2012
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
CCOO no firma el nuevo convenio de Hostelería en Illes Balears