Archivado en Comunicados, Socio Economico

CCOO propone medidas para reformar el sector financiero; una reforma eficiente, transparente, justa y depuración de responsabilidades

El sindicato ha dirigido una carta al Presidente de la Comisión, Antoni Fernández Teixidó

CCOO de Catalunya pone la organización y sus miembros en los consejos de administración de las cajas a disposición de la comisión de investigación de la gestión de las entidades financieras del Parlamento.


Este artículo se publicó originalmente en CATALUNYA (CCOO Serveis Catalunya) ,


pdf print pmail

CCOO de Catalunya ha dirigido una carta firmada por su secretario general, Joan Carles Gallego, a Antoni Fernández Teixidó, Presidente de la Comisión de Investigación del Parlamento de Catalunya sobre las posibles responsabilidades derivadas de la actuación y la gestión de las entidades financieras y la posible vulneración de los derechos de los consumidores, donde este sindicato le comunica la puesta a su disposición de la organización y las personas que bajo las siglas de CCOO, forman parte de los consejos de administración de las Cajas de Ahorro. En la carta, CCOO informa que estas personas han sido escogidas mediante la celebración de procesos electorales en Órganos de Gobierno, en los que participan las plantillas de cada una de las cajas, con el objetivo de elegir a los miembros del Consejo de Administración en representación del colectivo de trabajadores y trabajadoras de la respectiva entidad.

CCOO propone medidas para reformar el sector financiero

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO (COMFIA), José María Martínez, presentaron ayer en rueda de prensa las medidas que propone el sindicato para la reforma del sector financiero, reforma que debe ser eficiente, transparente y justa y debe comportar la depuración de responsabilidades.

En este sentido, CCOO consideramos que aparte de la actuación judicial en el seno de las entidades, es imprescindible la creación de una Comisión Congreso-Senado que determine las responsabilidades reales por lo que ha sucedido. La utilización de cifras millonarias para sanear el sector financiero, en un marco de ajuste presupuestario que afecta a servicios básicos, debe ir acompañada de transparencia y de la exigencia de responsabilidades a los gestores, supervisores, auditores y, en su caso, administradores por la situación de sus respectivas entidades.

Como otros ejes centrales que deben presidir la reestructuración del sector, CCOO plantea como prioridad el mantenimiento del empleo: "Hay que tener en cuenta las personas", afirmaba Toxo, quien también propuso la creación de una banca pública que canalice el crédito hacia las empresas y las familias.

Este proceso de reforma del sistema financiero, concretamente de desaparición de las cajas tal y como las entendíamos, ha sido favorecida por actuaciones espurias de determinadas personas y entidades, que en su interés propio han dejado que la credibilidad de determinadas empresas del sector y el sistema financiero en general se deteriorara hasta los extremos que estamos viviendo. Entregar a precio de saldo parecía la consigna.

Estos últimos días parece que estamos asistiendo a las primeras actuaciones dirigidas a determinar responsabilidades en el ámbito jurídico, tal y como CCOO lleva años reclamando al regulador, al supervisor y al resto de estamentos responsables del sector financiero. Hay que revisar todos los pasos seguidos, las actuaciones y las condiciones pactadas con los responsables de un proceso donde hasta ahora los únicos grandes damnificados están siendo los trabajadores.

CCOO Catalunya


Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es