Archivado en Comunicados, Socio Economico
Garantías de empleo ante el rescate al sector financiero
Comunicado de la Federación de Servicios Financieros y Administrativos de CCOO
El Gobierno finalmente se rinde a la evidencia manifestada por COMFIA-CCOO desde hace mucho tiempo: "No hay reforma financiera que valga, ni para sanear el sector, ni para que circule el crédito, sin financiación externa" ya que es imposible que las nuevas provisiones se hagan 'a pulmón'.
- Garantía de devolución y rentabilidad final del capital público aportado. La ha de pagar el Sector Financiero, en su conjunto, no los ciudadanos. Y existen diversas fórmulas: impuestos de transacciones financieras, aportaciones al FGD, etc,...
- El saneamiento y reestructuración de las entidades afectadas debe implicar la retirada de los gestores y la determinación de sus responsabilidades.
- La inyección de capital debe servir para que circule el Crédito y, por lo tanto, sea una medida al servicio de las políticas de impulso del crecimiento.
- Las entidades deben priorizar la autocapitalización frente al reparto de dividendos y se debe garantizar que no se conforme un oligopio bancario de facto que excluya financieramente a ciudadanos, empresas y territorios.
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles