Archivado en Campañas, Prevision Social, Socio Economico

La regulación de la dación en pago, la paralización de los desahucios y la potenciación del alquiler social
ILP sobre el derecho a la vivienda
A la dificultad histórica en nuestro país para acceder a una vivienda digna por parte de amplios sectores de la población, con la actual crisis económica se suma el problema, cada vez más dramático, de la pérdida de la vivienda por motivos económicos.
CCOO junto a UGT y otras organizaciones sociales como la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), Confederación Estatal de Asociaciones de Vecinos (CEAV), Red Europea de Lucha Contra la Pobreza y la Exclusión Social (EAPN-España) y otras organizaciones en el ámbito de Cataluña, componemos la Comisión Promotora de la ILP para la regulación por Ley de la Dación en Pago de paralización de los Desahucios y de Alquiler Social. Esta iniciativa que se puso en marcha desde Catalunya se ha considerado de interés extenderla a todo el Estado por su gran calado y con ella pretendemos Modificar la Ley de Enjuiciamiento Civil, con la finalidad de:
DACION EN PAGO CON EFECTO RETROACTIVO. Se llama dación en pago al hecho de entregar la vivienda a la entidad financiera con la que se tiene la hipoteca a cambio de quedar libre de toda deuda.
PARALIZACION DE LOS DESAHUCIOS. Siempre que se trate de la vivienda habitual y el impago de los préstamos hipotecario sea debido a motivos ajenos a su voluntad.
ALQUILER SOCIAL. El ejecutado tendrá derecho a seguir residiendo en la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos mensuales por un período de 5 años.
La Comisión Promotora de la ILP ya ha obtenido de autorización de la Mesa del Congreso de los Diputados y ahora disponemos de unos meses hasta el 31 de octubre para conseguir más de las 500.000 firmas necesarias y entregarlas a la Junta Electoral, para que ésta acredite ante la Mesa del Congreso, que dicha ILP ha reunido los apoyos necesarios.
COMFIA-CCOO Catalunya
>> Apoya con tu firma en los pliegues que encontrarás a CCOO (a través de tu agrupación y sección sindical) o bien en las otras organizaciones sociales que promovemos esta iniciativa.
Más información: http://www.ccoo.cat/aspnet/noticia.aspx?id=152286
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales