Archivado en Comunicados, Prevision Social, Socio Economico
Especialistas en pensiones coinciden en la necesidad de adoptar cambios en España
Los cambios posibles para reformar el sistema público de pensiones componen un amplio mosaico, según se desprende de las opiniones recogidas este martes, en un seminario organizado por la Secretaría de la Seguridad Social sobre «La prolongación de la vida activa».
Los cambios posibles para reformar el sistema público de pensiones componen un amplio mosaico que va desde retrasar la edad de acceso a la jubilación o aumentar los 15 años laborales contabilizados para el cálculo de la cuantía, hasta costear parte de las prestaciones con impuestos diferentes a las cotizaciones de empresarios y trabajadores, según se desprende de las opiniones recogidas este martes, en un seminario organizado por la Secretaría de la Seguridad Social sobre «La prolongación de la vida activa». El responsable del departamento, Octavio Granado, pese a tener anunciado un encuentro con los medios de comunicación, prefirió guardar silencio ante las múltiples ideas expuestas. Fuentes del Ministerio de Trabajo, en cuya sede se celebró el seminario, argumentaron que el secretario de Estado considera delicado el momento actual, dado que una de las mesas del diálogo social, que más expectación ha levantado, es la destinada a la reforma de la Seguridad Social. En consecuencia, prefiere no pronunciarse de momento. En la jornada participaron miembros de la Unión Europea; portavoces de la patronal CEOE, CC OO y de UGT; catedráticos y profesores. Su única coincidencia consistió en que los cambios son necesarios. Una de las voces con más peso que se escuchó fue la del George Fisher, jefe de la Unidad de Seguridad Social de la UE, quien afirmó que en España los trabajadores se jubilan demasiado pronto e instó a adoptar medidas que retrasen la edad «oficial y no oficial» de la retirada. El Correo -ELISA GARCÍA/COLPISA. MADRID Miércoles, 16 de marzo de 2005
El Tribunal Supremo anula la subrogación de las camareras de piso de la empresa Be Live Hotels en Tenerife
Calendario Laboral 2021. Publicado en el BOE
Nos vamos de visita... ¡¡¡AL PSIQUIATRA!!!
CCOO y UGT se reúnen con la dirección de AENA para expresarle su preocupación por la situación en los aeropuertos
Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Madrid 2019-2021, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
CCOO aboga por una transición digital justa que garantice el empleo de calidad en el sector de los Grandes Almacenes