Archivado en Comunicados, Divulgacion
TRAGSATEC: TECNIBERIA EXPONDRÁ LAS NECESIDADES QUE TIENE EL SECTOR
XVII CONVENIO DE INGENIERÍAS
El pasado 6 de febrero se produjo la reunión de Mesa Negociadora del que podría ser el último Convenio Colectivo Sectorial con cierto valor específico, a la vista de la reciente reforma del mercado laboral aprobada el pasado día 10.
Tras el II Acuerdo para el Empleo y Negociación Colectiva 2012, 2013 y 2014 firmado el 24 de enero entre CEOE, CEPYME, CCOO y UGT, la Patronal, TECNIBERIA, nos ha sorprendido al realizar una vigorosa defensa del documento indicado en cuanto a los criterios pactados, referente a incrementos salariales y flexibilidad interna en las empresas.
Al fin celebramos que TECNIBERIA haya reflexionado y hoy defienda tanto la Negociación Colectiva como el Diálogo Social, que pactamos las partes en nuestros respectivos niveles de representatividad como medio más adecuado para avanzar conjuntamente en la solución de los problemas que aquejan hoy por hoy al Sector de la Ingeniería en nuestro país.
Tanto Comfía-CCOO como FeS-UGT, nunca hemos puesto en tela de juicio ni este Acuerdo ni ninguno de los anteriores, y las referencias que contemplaban nos han servido para alcanzar pactos razonables y dar mayor homogeneidad al sector. Lo que no es posible es denostar aquello que a la Patronal no le interese y agarrarse a lo pactado cuando conviene. Esta negociación debería contemplar las propuestas prioritarias que sindicalmente se han planteado y que van en el camino de la actualización y modernización del sector, toda vez que el vetusto armazón del Convenio corresponde al Estatuto de los Trabajadores de 1980.
TECNIBERIA indicó la necesidad de negociar una serie de cuestiones aclarando que explicaría en la siguiente reunión, adelantando que la Plataforma Negociadora presentada por los Sindicatos la consideraban totalmente alejada de lo que podrían asumir, dada la crisis que sufría el sector.
FeS-UGT y Comfia-CCOO recordamos a la Patronal que nuestra disposición a negociar viene marcada por nuestra responsabilidad sindical, al mismo tiempo que por la difícil situación por la que atraviesa el sector, pues nuestro compromiso prioritario es y será el mantenimiento del empleo, sin renunciar a cuestiones que entendemos no cuestan dinero y llevan desreguladas o bajo mínimos inhile tempore.
La próxima reunión está prevista para la primera semana de marzo, de la que recibiréis puntual información.
Al fin celebramos que TECNIBERIA haya reflexionado y hoy defienda tanto la Negociación Colectiva como el Diálogo Social, que pactamos las partes en nuestros respectivos niveles de representatividad como medio más adecuado para avanzar conjuntamente en la solución de los problemas que aquejan hoy por hoy al Sector de la Ingeniería en nuestro país.
Tanto Comfía-CCOO como FeS-UGT, nunca hemos puesto en tela de juicio ni este Acuerdo ni ninguno de los anteriores, y las referencias que contemplaban nos han servido para alcanzar pactos razonables y dar mayor homogeneidad al sector. Lo que no es posible es denostar aquello que a la Patronal no le interese y agarrarse a lo pactado cuando conviene. Esta negociación debería contemplar las propuestas prioritarias que sindicalmente se han planteado y que van en el camino de la actualización y modernización del sector, toda vez que el vetusto armazón del Convenio corresponde al Estatuto de los Trabajadores de 1980.
TECNIBERIA indicó la necesidad de negociar una serie de cuestiones aclarando que explicaría en la siguiente reunión, adelantando que la Plataforma Negociadora presentada por los Sindicatos la consideraban totalmente alejada de lo que podrían asumir, dada la crisis que sufría el sector.
FeS-UGT y Comfia-CCOO recordamos a la Patronal que nuestra disposición a negociar viene marcada por nuestra responsabilidad sindical, al mismo tiempo que por la difícil situación por la que atraviesa el sector, pues nuestro compromiso prioritario es y será el mantenimiento del empleo, sin renunciar a cuestiones que entendemos no cuestan dinero y llevan desreguladas o bajo mínimos inhile tempore.
La próxima reunión está prevista para la primera semana de marzo, de la que recibiréis puntual información.
SEGUIREMOS INFORMANDO
Artículos más leídos hoy
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles