Archivado en Comunicados, Fusiones, Socio Economico
LA OBS EN CAIXA PENEDÈS: ¿UNA GESTIÓN INSOSTENIBLE?
Puesto que en el anterior comunicado de CC.OO. sobre la OBS no dejó indiferentes a mucha gente, y para desvanecer algunos comentarios y preocupaciones que tienen algunos compañeros y compañeras que están ahora en la OBS, queremos hacer públicas algunas reflexiones con dos objetivos principales:
Puesto que en el anterior comunicado de CC.OO. sobre la OBS no dejó indiferentes a mucha gente, y para desvanecer algunos comentarios y preocupaciones que tienen algunos compañeros y compañeras que están ahora en la OBS, queremos hacer públicas algunas reflexiones con dos objetivos principales:
-
Garantizar a los compañeros y compañeras que no han sido segregados a BMN el puesto de trabajo y condiciones laborales en la línea a que toda la plantilla de BMN puede llegar.
-
Denunciar públicamente una gestión que consideramos de alto riesgo.
Con esto queremos añadir:
-
¿Cobrará el Director General lo mismo por gestionar una Entidad con 11 trabajadores al igual que cuándo eran más de 3.000? Con lo que cobraría un buen gestor seguro que se podrían revertir mucho más dinero a la sociedad.
-
Ahora que serán 11 de plantilla, ¿todavía querrán continuar teniendo unos privilegios desmesurados que pueden poner en peligro la misma viabilidad de la OBS y jugar con el futuro de su plantilla?
-
Si en los últimos años han sido incapaces de gestionar una Caja con la responsabilidad y eficiencia exigidas, ¿quién garantiza que lo harán ahora en la OBS?
-
La sociedad catalana y Vilafranquina, y no sólo CC.OO., se ha revelado contra el despotismo de una dirección que se ha alejado de la realidad social de su entorno, exigiendo una gestión de la OBS viable.
CC.OO. ante estas cuestiones exige:
|
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Sareb Informe de Actividad 1er Semestre 2020
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales