Archivado en Noticias, Socio Economico
Unicaja y Caja España dan luz verde al proceso de integración
Aprueban un protocolo de intenciones para crear un banco con 81.000 millones en activos
El Consejo de Administración de Unicaja, celebrado en Málaga en sesión ordinaria, aprobó ayer el protocolo de intenciones de integración con Caja España-Caja Duero. Asimismo, el Consejo de Administración de esta última entidad también dio su apoyo al plan de fusión con la caja malagueña.
El Consejo de Administración de Unicaja, celebrado en Málaga en sesión
ordinaria, aprobó ayer el protocolo de intenciones de integración con
Caja España-Caja Duero. Asimismo, el Consejo de Administración de esta
última entidad también dio su apoyo al plan de fusión con la caja
malagueña.
La aprobación del Consejo de Unicaja se produce después de que
se alcanzara un preacuerdo genérico entre los presidentes de las ambas
entidades, que fue hecho público el pasado 21 de marzo. El protocolo de
intenciones recoge, entre otras cosas, la representación que las cajas
tendrán en el banco que se constituya para el ejercicio indirecto de la
actividad financiera. Será una participación del 63% para Unicaja, y del
37% para Caja España-Caja Duero.
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, será el presidente
ejecutivo del banco y primer directivo. El de Caja España-Caja Duero,
Evaristo del Canto, será vicepresidente ejecutivo y consejero delegado.
El nuevo grupo y, en particular, el banco, tendrá su sede social en
Málaga. Sin perjuicio de ello, se mantendrán servicios operativos
centrales del grupo en las sedes actuales de ambas cajas -Málaga, Ronda,
León y Salamanca-, así como en Madrid. Por último, la Corporación
Industrial tendrá su sede social en la ciudad de Salamanca.
El grupo que resulte de la integración de Unicaja y Caja
España-Caja Duero se constituirá como el tercero entre las cajas
bancarizadas, con un volumen de activos de 81.000 millones de euros.
Las dos cajas seguirán contando con su propia obra social, que se
nutrirá de los beneficios generados por la actividad del banco.
El protocolo de intenciones entre las dos cajas se desarrollará a
través de un contrato de integración, que se someterá a la aprobación
de los consejos de administración de las cajas y, posteriormente, de sus
respectivas asambleas generales.
Diario de Sevilla
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid