Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico
Los empresarios, siempre a bien con el poder
Opinión:LA VERTEDERA
El empresario siempre quiere estar a bien con el que manda, con el político que ostenta el poder en un determinado momento. Esto está en la mente del emprendedor indistintamente que sea un directivo de una gran compañía, un autónomo de la construcción o un pequeño agricultor o ganadero. Llevarse bien con el poder sería también el primer consejo que le daría a su cliente cualquier empresa de consultoría.
El empresario siempre quiere estar a bien con el que manda, con el
político que ostenta el poder en un determinado momento. Esto está en la
mente del emprendedor indistintamente que sea un directivo de una gran
compañía, un autónomo de la construcción o un pequeño agricultor o
ganadero. Llevarse bien con el poder sería también el primer consejo que
le daría a su cliente cualquier empresa de consultoría. Otra cosa muy
distinta es que estos empresarios se organicen en asociaciones para, de
una forma colectiva, defender sus intereses ante el legislador y aquí
sí, bajo el paraguas que la asociación proporciona, ser duros y
reivindicativos incluso hasta llegar a perder las formas. Siendo esto
así, es difícil entender el enfrentamiento que las cajas de ahorro de
Castilla y León han mantenido con el poder regional, un poder político
apoyado en sus decisiones por los dos grandes partidos, el PP y el PSOE.
No es cuestión de analizar quién tenía razón, porque es evidente que el
Gobierno puede haberse excedido en sus competencias en materia de
control y regulación de estas entidades financieras. Es cuestión de
analizar si las cajas de ahorro, como organizaciones económicas, han
actuado bien o mal, desde la defensa de sus propios intereses,
enfrentándose tan abiertamente con quién dicta resoluciones y legisla en
el Parlamento.
No me cabe ninguna duda de que si las cajas de ahorro, y estoy hablando
de todas y no solamente de Caja España Duero, tuvieran dueño y ese dueño
se jugara su capital, nunca habrían mantenido un enfrentamiento con los
que mandan, nunca habrían forzado una situación en la que el político,
en una demostración de poder, legisló para dejar fuera de juego al que
estaba siendo incómodo. Como mucho, lo mismo que hacen los empresarios y
los autónomos, las cajas de ahorro de la región tenían que haber
utilizado a la Confederación Española de Cajas de Ahorro para
enfrentarse desde esa estructura al Banco de España, a la Junta o a los
partidos políticos. En el cuerpo a cuerpo entre un presidente de una
caja de ahorros y el consejero de Economía del Gobierno regional, está
muy claro quién va a ganar, igual que si la batalla se librase entre un
ganadero de Babia y la consejera de Agricultura y Ganadería.
José Antonio Turrado
La Crónica de León
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid