Archivado en Comunicados, Fusiones, Beneficios Sociales
PLAN de DESIGUALDAD
comfia - cajarioja
Se amplia la brecha con el resto de Cajas del SIP.
Recientemente se ha publicado en la Intranet el Plan de Igualdad que el Director de Recursos Humanos con el apoyo de CSICA y UGT ha decidido establecer en Caja Rioja. Dicho Plan adolece de cualquier medida de acción positiva, siendo únicamente una declaración de intenciones pura y dura.
Desde CC.OO. nos parece lamentable que después de los muchísimos meses que llevamos intentando consensuar un buen Plan de Igualdad, a través de las numerosas propuestas que nuestro sindicato ha venido realizando en todas las materias, finalmente todo se haya quedado en papel mojado.
Consideramos que con este descafeinado documento de 5 hojas el director de RR.HH. lo único que pretende es evitar las sanciones que la Inspección de Trabajo viene imponiendo a las entidades que no cuentan con un Plan de Igualdad.
Mientras que en los acuerdos de otras entidades quedan establecidas una serie de MEDIDAS CORRECTORAS (tendentes a equilibrar la representación en los diferentes Niveles de Convenio), o ACCIONES A REALIZAR por cada una de las Áreas que engloba el Plan, en nuestro caso se omiten premeditadamente vaciando totalmente de contenido lo que, de acuerdo a la Ley, debe ser un Plan de Igualdad.
Algunas de las propuestas de CC.OO. ni siquiera se han tratado: -- Flexibilidad horaria -- Préstamos para empleados separados/divorciados, etc. Otras medidas que planteamos en relación con la Promoción, Formación, Parejas de Hecho, Excedencias, Selección de personal, Protección a la Maternidad, Lenguaje y publicidad, . se han obviado o recortado, dejando totalmente insulso el documento presentado.
En el mismo se hace referencia a aspectos que ya existían en Caja Rioja desde hace mucho tiempo. En otros casos simplemente se limitan a plasmar la normativa que ya está contempladaen Leyes o Estatutos. Además, no sólo evitan las medidas de igualdad sino que incluso, en la redacción de algunos apartados, se empeora lo que establece nuestro Convenio Colectivo y otras legislaciones.
Lo lógico, como planteamos desde CC.OO., es que este Plan de Igualdad fuera en línea con lo acordado en el resto de Cajas que integramos el SIP. Sin exigir un texto tan amplio como el de las entidades más grandes (que establecen mejoras muy superiores) propusimos firmar un acuerdo similar al que recientemente se ha aprobado en Caja Insular, un documento de 30 páginas con un extenso contenido y medidas a aplicar en todas y cada una de las Áreas afectadas.
También a esto obtuvimos la negativa del Director de Recursos Humanos. ¿Necesitará ganar más puntos antes de finalizar el contrato de integración? Esperemos que esto no sea un antecedente de la futura actitud de Caja Rioja en la negociación del SIP.
Nos parece un despropósito que, en un momento como el actual, en vez de procurar armonizar u homogeneizar nuestras condiciones laborales (tal y como se viene pregonando desde algunas instancias),con el resto de las entidades inmersas en la fusión fría, se genere una brecha mucho mayor con el consiguiente perjuicio que esto va a suponer para todos los trabajadores de nuestra entidad.
Alegando todas estas razones, nuestro representante en el Consejo de Administración ha votado en contra del documento. Además, desde CC.OO. vamos a estudiar la posibilidad de denunciar el Plan de Igualdad (al igual que ya hicimos con el anterior Protocolo de Acoso que desprotegía totalmente a los empleados) para intentar que en un asunto tan importante no se pase de puntillas en Caja Rioja.
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Convenio Colectivo de Hostelería de las Illes Balears
Firma del nuevo convenio de Oficinas y Despachos de la Comunidad de Madrid
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio colectivo del Sector de Comercio Vario de la Comunidad de Madrid