Archivado en Noticias, Empleo, Socio Economico

CCOO Asepeyo
CC.OO. recurre ante el Supremo el recorte de salario de los funcionarios
CC.OO. ha presentado ante el Tribunal Supremo un recurso contencioso-administrativo contra el Real Decreto Ley (RDL) para la reducción del déficit público, que aprobó la reducción generalizada de los salarios de los empleados del sector público, según informó el sindicato en un comunicado.
11-06-2010 - CC.OO. entiende que en la tramitación y aprobación de este decreto, que fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 24 de mayo y convalidado por el Congreso de los Diputados tres días más tarde, el Gobierno vulneró el derecho de libertad sindical recogido en la Constitución Española (CE).
En la demanda presentada, el sindicato solicita que se declare la nulidad de la actuación del Ejecutivo y que se reconozca el perjuicio causado tanto a la libertad sindical como al derecho a la negociación colectiva.
Asimismo, el sindicato reclama al Supremo que eleve una cuestión de inconstitucionalidad al Tribunal Constitucional contra el decreto aprobado por el Gobierno.
Tras la presentación de este anuncio de recurso, el Tribunal Supremo deberá decidir sobre su admisión a trámite y, en caso de que lo acepte, el sindicato deberá formalizar su escrito con los fundamentos en los que basa su demanda.
Este anuncio de recurso se suma al realizado ayer por la Federación de Asociaciones de Cuerpos Superiores de la Administración Civil del Estado (Fedeca) que también recurrirá ante los tribunales el decreto al considerarlo "inconstitucional" tanto por el recorte salarial a los funcionarios como por la congelación de las pensiones.
EP
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
Tomadura de pelo
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
La banca vendió 50.758 millones en ladrillo tóxico a los fondos en el 2017
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles