Archivado en Noticias, Fusiones, Socio Economico
Mayoría simple y dos tercios, ¿más diferencias?
Con múltiples interrogantes aún sobre la mesa y a expensas de que finalmente haya un texto común que se presenta a los consejos de las tres Cajas, lo que sí está previsto es que los miembros de este órgano de gobierno voten sobre el documento que les presenten.
Con múltiples interrogantes aún sobre la mesa y a expensas de que finalmente haya un texto común que se presenta a los consejos de las tres Cajas, lo que sí está previsto es que los miembros de este órgano de gobierno voten sobre el documento que les presenten. Para que el sí triunfe y el proceso de fusión se dé por iniciado bastará con la mayoría simple en Caja Duero y Caja España, pero al parecer los estatutos de Caja de Burgos exigirián dos tercios para iniciar un proceso de fusión. Se espera que los consejeros «políticos» den su visto bueno, aunque esto no sería suficiente para conseguir el «sí» en la entidad burgalesa si finalmente se necesitan doce votos favorables. También se baraja la opción de que los representantes de los trabajadores se abstengan a la espera del pacto laboral.
El Mundo
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
El BOCM publica el nuevo Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos
Altamira lanza una plataforma online para vender 120.000 inmuebles
Tomadura de pelo
Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales