Archivado en Comunicados, Socio Economico
Los créditos duplican a la cifra de depósitos en Andalucía
Declaraciones del secretario general de Comfia Andalucía a La Opinión
Según indicó el secretario general de Comfia CCOO-A, Íñigo Vicente, el sistema financiero español "ha estado concediendo créditos a razón de 1,5 veces los depósitos de clientes"
Los créditos de los ciudadanos andaluces en cajas, bancos y otras entidades financieras, tanto andaluzas como foráneas, asciende a unos 200.000 millones de euros, lo que supone el doble de los depósitos que estas mismas entidades poseen procedentes de ciudadanos de la comunidad, cifrados en 100.000 millones de euros, según informó el sindicato CCOO-A, que demandó un fortalecimiento del sistema financiero y una apuesta por la solidez del mismo. Según indicó el secretario general de Comfia CCOO-A, Íñigo Vicente, el sistema financiero español "ha estado concediendo créditos a razón de 1,5 veces los depósitos de clientes", lo que le ha obligado a importar capitales de otros países para mantener el ritmo de concesión de préstamos. Vicente recordó que las actividades de intermediación y las relaciones entre los que depositan fondos y la gente que recibe préstamos "se han basado en gran parte en capitales internacionales". "Al ser el doble la cifra de préstamos que la de los ahorros de los andaluces en los depósitos, la única forma de mantener el equilibrio es acceder a mercados financieros, algo que es dificultoso y complicado, por lo que la restricción del crédito es un fenómeno inevitable y de ello debe ser consciente el conjunto del sistema", agregó. Asimismo, consideró que, ante la situación actual, donde hay una crisis de liquidez y existe dificultad en la captación de recursos en los mercados, "es necesario seguir manteniendo el ritmo de importación de capital, que no se vea afectada la imagen del sistema financiero, así como incentivar la búsqueda de proyectos empresariales sólidos y mecanismos de fusiones para tener más acceso a los mercados internacionales". Otras soluciones. Menos preocupado por solucionar la crisis de liquidez de los bancos se mostró el presidente del PP de Andalucía, Javier Arenas, para quien "es mentira que la crisis se solucione ayudando a entidades financieras". Según Arenas, la crisis se arreglará "cuando levanten cabeza las pequeñas y medianas empresas, las familias y los autónomos" y no cuando se salven los bancos y cajas. En este sentido, dijo que si alguna ayuda necesitan los bancos es precisamente para poder ofrecer liquidez a los ciudadanos que más están sufriendo la crisis.
La Opinión
Martes 2 de Diciembre-08
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
El Tribunal Supremo nos da la razón en Contact Center
Convenio Hostelería Baleares 2018-2022 (Publicado en el BOIB)
CCOO tacha de "inaceptable" la actitud de la patronal del Convenio de Comercio Papel y Artes Gráficas en la mesa de negociación
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables