SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

HOY SE CELEBRA EL DÍA DEL PADRE, PERO...


... fue un 19 de marzo de 1911 cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza, en base a la decisión adoptada el año anterior por la Conferencia de la Internacional Socialista reunida en Copenhague.

Aquella primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora se promovió como homenaje al movimiento feminista y para reivindicar derechos elementales: al sufragio femenino universal, a ocupar cargos públicos, al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

Sería en 1917 cuando los acontecimientos en Rusia (la huelga de las trabajadoras rusas en demanda de “pan y paz”, que provocaría la abdicación del Zar) llevarían al 8 de marzo como fecha de referencia para la institucionalización del Día Internacional de la Mujer.

Leer más pinchando aquí



17 DE MARZO DE 2014

TRASLADO DE LOS DOS CENTROS DE TECNOCOM EN BARCELONA A CENTRO ÚNICO


NO DEFRAUDES CON TU VIDA

DEJA DE TRABAJAR EN "B"

El tiempo trabajado “en negro” significa defraudar tu tiempo y tu vida Es evidente, hace ya mucho tiempo, que en esta empresa se trabaja en “B”. Son horas B, horas fuera del horario, regaladas a la empresa.

Es de suponer que a nadie, motu proprio, se le ocurre trabajar gratis, regalar su tiempo y su vida a la empresa. Por tanto, debe existir alguna manera de saber por qué sucede este fenómeno en todo el sector financiero.

 La prolongación de jornada forma parte de la estrategia empresarial: devaluar nuestros salarios y nuestro trabajo, consiguiendo gratis aumentos de producción, evitando contratar más plantilla.



SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

CCOO BMN INFORMA SOBRE EL PROCESO DE EXTERNALIZACIONES

En la reunión de mesa de externalizaciones del día 11 de marzo, el conjunto de la representación sindical, ante la falta de información para asumir modificaciones sustanciales de condiciones laborales y movilidad geográfica de los trabajadores en el perímetro de las externalizaciones y con la intención, de buena fe, de dar un paso definitivo que posibilite un escenario de acuerdo antes de la finalización del periodo de consultas, ha propuesto a la Dirección del Banco lo siguiente:

  • El trabajador/a externalizado tendrá una minoración salarial progresiva que iría del 5 al 20% de menor a mayor salario bruto anual que perciba en BMN. El porcentaje de pérdida por la merma salarial se verá compensado proporcionalmente sobre la base de la baja voluntaria incentivada.
  • En caso de movilidad geográfica la Entidad asumirá como gasto de traslado una compensación económica de 15.000 €.
  • Se garantizará la permanencia del trabajador/a en Accenture mientras se mantenga el servicio en BMN. En los despidos que sean considerados improcedentes será el trabajador el que opte por la desvinculación (en condiciones pactadas) o la reincorporación.
  • El trabajador/a menor de 50 años que opte por la extinción en el perímetro de las Unidades Productivas Autónomas (UPAs), podrá acogerse a la baja incentivada voluntaria del ERE 2013.
  • El trabajador mayor de 50 años que opte por la extinción en el perímetro de las UPAs, podrá acogerse a una baja incentivada por el importe de la base de la indemnización de la baja incentivada voluntaria con un incremento a determinar.
  • Las desvinculaciones que se produzcan a consecuencia de la afectación por la externalización descontarían del número de personas a externalizar y estarían enmarcadas en el cómputo total de 600 bajas, establecido en el ERE 2013.
  • Se mantendrán los tipos de interés de los préstamos de empleado mientras se mantenga la relación laboral del trabajador con Accenture.

El banco contesta con evasivas a estas propuestas exponiendo para las desvinculaciones que no es posible una ampliación del ERE que suponga para la Entidad un importante desembolso injustificado en este proceso, dando por concluida la reunión.

Hoy, 12 de marzo se reanuda la reunión.



SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

ACTA DE LA REUNIÓN DEL 5 DE MARZO

Adjuntamos Acta de la reunión celebrada el 5 de marzo, en el actual proceso de negociación de las condiciones de externalización de determinadas unidades de SSCC emprendido por BMN.


SECCIÓN SINDICAL ESTATAL DE CCOO-GRUPO BMN

Aplicación de las medidas del ERE a 7 de marzo de 2014



Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral Calendario Laboral 2015
Guía derechos de trabajadores y trabajadoras Guía de los derechos de trabajadores y trabajadoras en la empresa. Tambien puedes consultar los Efectos de la Reforma Laboral sobre los derechos de los trabajador
Consulta sobre pensiones
Consultas sobre pensiones