Archivado en Convenio Empresa
CCOO alcanza un acuerdo para una revisión salarial inicial del 4,5% en el Convenio Colectivo de Cooperativas desde enero de 2023
Hoy 20 de diciembre, convocada la Mesa negociadora del Convenio de Cooperativas de Crédito, CCOO hemos llegado a un acuerdo con UNACC y ASEMECC para modificar el Convenio Colectivo de Cooperativas de Crédito vigente, en materia de revalorización salarial.
Dicho acuerdo se concreta en una actualización inicial de las tablas del anexo I, a partir de enero de 2023, que se incrementarán en un 4,5% respecto a 2022. Así quedarán las tablas salariales para 2023.
Muy importante. Este incremento no solo operará respecto al salario, sino también en todos los complementos y beneficios sociales del Grupo Cooperativo Cajamar, cuyas cuantías estén referenciadas a los incrementos porcentuales de las tablas del convenio. Por ejemplo:
+ Complemento 2009
+ Aportaciones a los planes de pensiones de empleo.
Con esta mejora salarial respecto a la que había prevista (1,00%), conseguimos consolidar en tablas una recuperación de poder adquisitivo respecto a la desviación del IPC conocida y cerrada hasta la fecha (es decir, la producida en 2021), comprometiéndonos las partes a abordar de nuevo este tema durante el próximo año y una vez conozcamos los datos finales de IPC y beneficios del sector en 2022.
Desde CCOO, además, se ha entregado hoy mismo por escrito a la Dirección del Grupo Cooperativo Cajamar, requerimiento reclamando la no aplicación del artículo 5 del Convenio Colectivo (Compensación y absorción), de modo que esta revalorización pactada sea de aplicación integra a toda la plantilla, pues toda ella ha contribuido a la obtención de los objetivos y resultados durante la vigencia del Convenio.
Sin duda, es un acuerdo histórico para el sector, por lo que implica conseguir renegociar un convenio vigente y cerrado hasta el 31/12/2023, más que triplicando la subida pactada para 2023 y duplicando la pactada para los 5 años de vigencia del convenio. Y, como venimos insistiendo, esto es solo un punto y seguido: A partir de 2023, deberán concretarse medidas adicionales que sigan compensando el impacto de la inflación en quienes hacen posible los datos económicos del sector: sus plantillas.
Firmado Acuerdo en el ERE de AXA
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Acuerdo para el Primer Plan de Igualdad en grupo Inditex
La patronal de perfumería se ríe de sus plantillas
CCOO alcanza un acuerdo para el convenio de Primark con una subida salarial en 3 años que se sitúa entre el 19% y el 23%