25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer y Gaceta Sindical especial 25 noviembre
Un año más renovamos nuestro compromiso y responsabilidad de trabajar en la visualización, detección y eliminación de la violencia contra las mujeres, un problema social vinculado a las desventajas estructurales y a la discriminación que sufren en las distintas sociedades.
La Desigualdad está entre nosotros
Son casi siempre mujeres o progenitores de familias monoparentales y con hijos pequeños o personas a su cargo.
Pululan a nuestro alrededor, pero no los vemos o no queremos verlos, (el banco tampoco) y miramos hacia otro lado (el banco también) cuando percibimos cómo se afanan en sacar adelante su trabajo, intentando compatibilizarlo con sus responsabilidades familiares.
Manifiesto Conjunto de CCOO y UGT contra la violencia de género
Las confederaciones sindicales de CCOO y UGT, queremos manifestar nuestro compromiso y apoyo a las mujeres afectadas por la violencia machista en cualquiera de sus manifestaciones, en la conmemoración del 25 de Noviembre y expresamos nuestra voluntad de seguir luchando contra esta lacra social que niega el derecho fundamental a las mujeres a la vida y es la manifestación más devastadora de la discriminación por razón de género.
Protegir la Salut de les dones embarassades i de les mares lactants, també a la feina
La normativa legal estableix diverses mesures despecial protecció de la salut de les dones embarassades i de les que han donat a llum recentment i estan lactant, considerant que, degut als canvis biològics produits durant aquests períodes, constitueixen un grup de treballadores especialment vulnerable a alguns dels riscos laborals que poden existir als seus llocs de treball.
Negociando, Acordando, Firmando: ASÍ, SÍ. (Comunicado y Manifiesto conjunto)
El 22 marzo de 2007 entró en vigor la Ley de Igualdad y en su disposición final quinta nos indica que una vez transcurridos cuatro años desde la entrada en vigor procede revisión del estado de la negociación colectiva en materia de igualdad y estudiar, en función de la evolución habida, las medidas que en su caso resulte pertinentes.
Guía Maternidad y Paternidad
En esta Guía, te detallamos tus derechos, desde las distintas modalidades de permisos por maternidad o paternidad, a las gestiones administrativas a realizar con los diferentes Organismos y Entidades. Son las garantías y medidas concretas que deben hacer efectiva la declaración de que la maternidad y la paternidad son algo normal en BBVA. Esperamos que te sea útil para el conocimiento y uso de tus derechos.
Guía para la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en BBVA
Esta guía recoge los permisos retribuidos, no retribuidos y otras medidas, conseguidas en la legislación y en acuerdos de empresa, encaminadas a tratar de acomodar el tiempo de trabajo a las situaciones personales que necesitan una especial atención: la conciliación de nuestra vida familiar y laboral sigue siendo una aspiración que seguimos reivindicando a la par que avanzamos.
Tiempo de trabajo y conciliación
En COMFIA defendemos la exigencia de que es posible otra organización del trabajo que permita conciliar los intereses de las empresas y las diferentes necesidades de las plantillas. La negociación colectiva ha posibilitado acuerdos de conciliación en Banca que garantizan el ejercicio de este derecho.
Acuerdo del Plan de Igualdad de Trato y Oportunidades
El 5 de mayo de 2010, se llegó a un importante Acuerdo para conseguir, con mayores compromisos, la igualdad de género sobre todo en lo referente a la carrera profesional y a la retribución salarial en nuestra empresa. Os facilitamos el texto completo de su contenido. Sólo cabe felicitarnos todas y todos por el trabajo realizado, especialmente a nuestra Secretaría de la Mujer y a las personas que han colaborado con ella.