Archivado en Acuerdos, Legal, ERE

La Audiencia Nacional ratifica el acuerdo del ERE en Douglas Spain, frente a la demanda de USO y ELA
La semana pasada se conoció el fallo de la demanda interpuesta por USO y ELA contra Douglas Spain y los sindicatos firmantes del acuerdo del ERE (CCOO y UGT).
En la Sentencia, de 81 páginas, la Audiencia Nacional da por bueno el acuerdo alcanzado, pone en valor el trabajo de negociación de CCOO y, de esta forma, refrenda además lo que la amplísima mayoría de las trabajadoras y trabajadores eligieron el día de la votación del preacuerdo.
Esta sentencia acredita, una vez más, que CCOO negocia siempre y únicamente por el bien de las trabajadoras y trabajadores y que no nos hubiera temblado la mano en la no firma si hubiera habido claros indicios de "engaño" por parte de la empresa.
La posición más fácil o simple es oponerse a todo por oponerse sin argumentar o proponer soluciones, pero CCOO asume su responsabilidad, negocia duramente y reivindica vehementemente para conseguir las mejores condiciones posibles para y por las compañeras y compañeros que por desgracia pierdan su puesto de trabajo.
Se da el caso, además, de que en la demanda se acusaba a los sindicatos firmantes de falta de buena fe negociadora, de coartar la libertad sindical de los sindicatos no firmantes y que la asamblea informativa organizada para ratificar o no el preacuerdo no garantizaba la participación y votación de todas las personas trabajadoras. Sumado a todo lo anterior, se nos pedía una obscena indemnización a los sindicatos firmantes.
En el fallo queda meridianamente claro que no ha habido por parte de CCOO ni mala fe negociadora, ni limitación de la libertad sindical y que la organización de la asamblea fue transparente y dentro de las reglas democráticas.
Esperemos que tanto USO como ELA desistan del recurso de esta sentencia, para así no seguir perpetuando la incertidumbre en la que se encontrarían las compañeras y compañeros despedidos.
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
CCOO desmiente que en España falte personal para trabajar en la Hostelería, lo que faltan son condiciones de trabajo dignas y mejores salarios
Convenio de Mediación de Seguros Privados: Negociación Capítulos III, IV y VI
CCOO exige el fin de la crisis de gobernanza en Unicaja, que ha derivado en "liberbankarización" de la gestión del negocio y las relaciones laborales
Acordada la subida salarial de 2023 para el Convenio colectivo del comercio de flores y plantas