Archivado en Noticias

Un estudio acusa a las mutuas de dañar la sanidad pública

SALUD LABORAL

El falseo de datos de enfermedades laborales supone 82.000 millones al año


Este artículo se publicó originalmente en Fraternidad (Servicios CCOO en Fraternidad Muprespa) ,


pdf print pmail

La presentación de un estudio sobre los centros de atención primaria en España sirvió  para que el coordinador de la obra, el catedrático Vicenç Navarro, lanzara duras acusaciones a las mutuas españolas. El catedrático de Políticas Públicas y Sociales de la Universitat Pompeu Fabra (UPF) acusó a las mutuas de falsear a la baja el número de personas que sufren enfermedades como resultado de su trabajo, lo cual perjudica a los centros médicos públicos.

Según el Observatorio Laboral de la UPF, unos dos millones de personas padecen en España alguna enfermedad como resultado de su trabajo, pero las cifras oficiales sólo reconocen 30.000 casos anuales. Además, los autores del estudio sostienen que cada año mueren en España 16.000 personas como consecuencia de enfermedades contraídas en su lugar de trabajo, pero que estas no son registradas como muerte laboral. Esta ocultación de datos supone que los costes sanitarios que deberían asumir las mutuas laborales recaigan en la sanidad pública, y que el 14% del presupuesto en salud pública de la Comunidades Autónomas sea para atender estas patologías. La UPF estima que este fraude alcanza los 82.000 millones de euros anuales.

Según la ley, en los casos de muerte laboral las mutuas deben pagar una pensión laboral, que es mayor que la pensión normal de la Seguridad Social, a los familiares, viudas o viudos o dependientes del trabajador muerto.

El estudio recoge, además, propuestas para mejorar el funcionamiento de los centros de atención primaria y unificar su funcionamiento en España.

Infórmate

CCOO Servicios es un sindicato, es Comisiones Obreras en los sectores de Comercio, Financiero, administrativo, de las TIC, Hostelería, Contact-center, Oficinas, Turismo... Leer más


Síguenos en Telegram

Dónde estamos


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es