Archivado en NOTICIAS DE INTERES LABORAL

NOTICIAS DE INTERES LABORAL
WhatsApp para trabajar: ¿Una herramienta útil o una invasión más de la vida personal?
ElPaís - WhatsApp para trabajar: ¿Una herramienta útil o una invasión más de la vida personal?
La aplicación está instalada en el 86% de los móviles españoles y su uso en entornos laborales es cada vez más habitual.
Qué dice la ley
La presencia en la aplicación de mensajes relacionados con el trabajo es habitual, pese a que en sus propios términos y condiciones se prohíbe cualquier uso no personal de WhatsApp. “Fuera de las jornadas de trabajo no se pueden recibir wasaps laborales, tenemos derecho a la desconexión digital”,. En ese caso, da igual si el teléfono es personal o si es el de la empresa.
Para mensajes dentro del horario laboral, el trabajador “tiene que dar consentimiento a la empresa para que le pueda enviar wasaps”.Además, debe haber un compromiso por parte de la compañía “respecto a la confidencialidad y seguridad de esos datos, porque el teléfono, la foto de perfil, etc., se consideran datos personales del trabajador”,
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
Permisos y Beneficios para la Paternidad y Maternidad
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Convenio Colectivo Estatal de Acción e Intervención Social
Convenio Colectivo de Comercio Textil de la Comunidad de Madrid