Archivado en Noticias, Medio ambiente

CCOO presenta un estudio sobre la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático
CCOO.- El estudio - Proyecto Saludapt - elaborado por el Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) de CCOO, pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias territoriales de adaptación y de protección de la salud ante el cambio climático. Más información en la web de ISTAS.
- Clima y SALUD: Folleto con las propuestas de actuación (PDF)
El lunes 22 de julio, en el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, se presentará el Proyecto Saludapt, que pretende contribuir al desarrollo de planes y estrategias territoriales de adaptación y de protección de la salud ante el cambio climático.
A nivel global se reconoce que el cambio climático y sus consecuencias es uno de los principales riesgos para la salud de las poblaciones. Asimismo, produce impactos negativos en la productividad laboral y en las condiciones de trabajo.
En este estudio –Proyecto Saludapt– se recogen una serie de propuestas de actuación para mejorar la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático, dirigidas a autoridades ambientales, sanitarias, laborales, interlocutores sociales y empresas.
El secretario confederal de Medio Ambiente y Movilidad de CCOO, Mariano Sanz, presentará el proyecto, junto con el director del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, Javier Pinilla, en cuya sede tendrá lugar la jornada.
Seguidamente, Begoña María-Tomé y Claudia Nacocki, expertas en Cambio climático y en Salud laboral de ISTAS, desarrollarán el contenido del proyecto, cuyos principales resultados se recogen en un folleto sobre la protección de la salud de la población trabajadora ante el cambio climático y en un Catálogo de experiencias y buenas prácticas para la protección de la salud ante el cambio climático a nivel territorial.
Tras una mesa redonda sobre las perspectivas de las Administraciones públicas en la que participarán representantes de los Ministerios para la Transición Ecológica, Sanidad y Trabajo, la jornada será clausurada por el secretario confederal de Salud Laboral de CCOO, Pedro J. Linares.

El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años