Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Convenio de Ingenierías: la mesa negociadora se reorganiza
En la reunión de la mesa negociadora del Convenio de Ingenierías mantenida ayer día 17, se volvió a manifestar tanto por la representación empresarial (Tecniberia) como por la representación social (CC.OO. ? UGT) la apuesta por el convenio del sector, reconociendo las dificultades que la negociación atraviesa.
Durante la reunión ambas partes manifestaron abiertamente su posición, la patronal centrándose en la antigüedad como núcleo principal y CC.OO. y UGT, reiterando que la antigüedad es salario, y que en ningún caso prevemos una reducción de ningún concepto salarial, por lo que cualquier incidencia que afecte a la antigüedad debe ser trasladada, en su mismo porcentaje, a cualquier otro concepto salarial del convenio, añadiendo que hay otros aspectos a negociar que no han sido objeto de valoración.
Tras un amplio debate sobre la situación, ambas partes convinimos en que un Sector como el de Ingenierías no se puede permitir permanecer sin convenio y que es necesario un marco regulador. Conforme a ello finalmente acordamos, a la vista del gran distanciamiento de las partes, establecer un grupo de trabajo reducido en el que se analizarán y darán respuesta a las distintas propuestas planteadas en mesa y cuyos objetivos principales serán el buscar posibles puntos de encuentro y valorar aquellos aspectos que pudieran permitir avanzar en la negociación.
Este grupo de trabajo mantendrá la primera reunión la próxima semana, manteniendo al menos tres reuniones de mañana y tarde si fuera necesario y teniendo como fecha de última reunión la semana del 6 de abril.
Desde CC.OO. hacemos una valoración positiva de este nuevo planteamiento, esperando con ello un cambio que ayude a desbloquear la situación en la que nos encontramos y a buscar una salida acordada y satisfactoria para los intereses de las trabajadoras y trabajadores del sector de ingenierías, sin que haya necesidad de acudir a terceros.
Seguiremos informando
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El principio del fin de la paz social en la intervención social
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales