Arquivado en Comunicados, Salud Laboral
Colaboradora médica BBVA Madrid: Un paso adelante
Continuidad de la Colaboradora de BBVA hasta 31 de diciembre de 2004
Ayer, 14 de abril, el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) comunicó oficialmente su intención de acogerse a la prórroga del sistema de entidades colaboradoras, propuesta anteriormente por la Administración Autónoma de Madrid.
CC.OO. y UGT valoramos muy positivamente esta decisión. Es la respuesta que reclamábamos en todas y cada una las movilizaciones que hemos realizado, en todas y cada una de las circulares informativas que os hemos dirigido, en todas y cada una las reuniones que venimos manteniendo con las empresas y la Administración Autónoma.
Es muy importante y esclarecedor que una empresa de las dimensiones y características de BBVA haya aceptado prorrogar la prestación de la asistencia sanitaria a su plantilla hasta el 31 de diciembre de 2004. A esa fecha, tocará a la Administración haber articulado la normativa legal que permita la financiación por parte de las Comunidades Autónomas de las Entidades Colaboradoras.
CC.OO. y UGT llaman al resto de las empresas en régimen de colaboración sanitaria para que adopten la misma postura que BBVA. Reclamamos que demuestren el mismo grado de responsabilidad social que, en este tema, tiene dicho Banco.
Es un primer paso que, evidentemente, no garantiza definitivamente la continuidad de las Entidades Colaboradoras, pero en el momento actual es importantísimo para que la solución sea todavía posible. Acogerse a la prórroga propuesta por la Administración hasta el 31 de diciembre de 2004 abre un plazo en el que, tras los compromisos adquiridos por el Gobierno autónomo de Madrid y las principales fuerzas políticas de la Comunidad, se pueden dar los pasos necesarios para que a partir de 2005 las Entidades Colaboradoras sigan funcionando.
CC.OO. y UGT continuaremos las movilizaciones hasta conseguir que todas las empresas muestren el mismo talante y la misma sensibilidad que, insistimos, en este tema ha mostrado BBVA.
15 de abril de 2004
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
¿GRACIAS A QUIÉN TE HAN SUBIDO MÁS EL SUELDO? ¿A LA EMPRESA O A EL COMITÉ?