Arquivado en Convenio Empresa, ERE

DIA comunica la apertura del proceso colectivo de un expediente de regulación de empleo que afectará a 2100 personas
En el día de hoy, 8 de febrero de 2019 DIA ha comunicado a la representación legal de los trabajadores y a los sindicatos presentes en la empresa la intención de iniciar el periodo de consultas para la extinción de 2100 puestos de trabajo en la empresa DIA S.A. Y TWINS ALIMENTACIÓN y, por lo tanto la comunicación previa para la constitución de la mesa negociadora.
Este proceso colectivo no afectará a las otras enseñas La plaza y Clarel.
Desde la salida de la bolsa de la empresa, se evidencio una situación en la empresa que ha ido creando una gran incertidumbre y preocupación en la plantilla, acrecentándose ésta tras el anuncio de la OPA por parte de Fridman. Por ello CCOO, en las reuniones de los últimos comités intercentros hemos insistido en manifestar diferentes cuestiones que entendíamos que estaban perjudicando la situación de la empresa, por lo que los trabajadores y trabajadoras no son responsables de la mala gestión que se ha realizado y ha llevado a la empresa a este momento.
CCOO tras el anuncio por parte de la empresa de este expediente de regulación de empleo, entendemos que es desproporcionado el número de personas afectadas, desde luego nos preocupa el futuro de la empresa y su viabilidad.
Como no puede ser de otra manera nuestra prioridad es el empleo vamos intentar que se mantenga el mayor número posible de puestos de trabajos y que aquellas personas que tengan que abandonar la empresa lo hagan en las mejores condiciones posibles
Estatuto de los Trabajadores (actualizado 11-5-2021)
UNI GLOBAL: Principios fundamentales para garantizar los derechos en el trabajo a distancia
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector