Arquivado en Nota de prensa, ERE

CCOO solicita la retirada del ERE planteado por DIA
Madrid, 22 de febrero de 2019. Con una OPA encima de la mesa y una Junta de Accionistas que en menos de un mes tendrá que decidir entre dos estrategias confrontadas de capitalización, no parece prudente sentarse a hablar sobre despidos o planes de viabilidad. De hecho, podría ser contraproducente.
Son muchas las incógnitas que quedan por resolver, no se sabe qué vehículos de inversión financiera se van a utilizar, ni cómo se va a gobernar el proceso de capitalización, tampoco cuáles serán las nuevas posibilidades de inversión.
En este escenario, en el que ni siquiera es descartable que la empresa entre en concurso de acreedores, CCOO entiende que la única opción lógica es paralizar el proceso formal de negociación del ERE y así se lo ha solicitado esta mañana a la empresa.
La retirada temporal del expediente no es óbice para que se constituya una mesa permanente de seguimiento y negociación de cara a buscar soluciones que no pasen por la salida traumática de personal.
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional