Arxivat a Campañas, Comunicado breve, Divulgacion, Convocatorias

CCOO organiza una jornada para debatir sobre los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid
Este miércoles 20 de abril, la Federación de Servicios de CCOO de Madrid realiza una jornada para debatir sobre "los horarios comerciales en la Comunidad de Madrid". A las 9:30 horas en la sala "Trece Rosas" de la sede de CCOO de Madrid, en calle Lope de Vega, 38 - 2ª planta.
Desde el sector de comercio y desde la Federación de Servicios de CCOO de Madrid, tenemos previsto realizar dicha jornada, en torno al debate de análisis y propuestas sobre la liberalización de horarios comerciales en la Comunidad de Madrid.
Con este acto, queremos poner en valor el dialogo social como motor de desarrollo productivo, conociendo las propuestas de los distintos grupos parlamentarios de la Asamblea de Madrid y de las diferentes patronales y asociaciones del sector, también dar a conocer nuestra propuesta sindical para un cambio en la regulación de la ley de horarios comerciales en nuestra Comunidad.
El debate de las jornadas girará sobre:
- Impacto en el sector de comercio de la Ley 2/2012 de junio de la actividad comercial en la Comunidad de Madrid, que permitió la apertura de los 365 días del año las 24 horas del día para todo el comercio Madrileño.
- Consecuencias sobre el empleo.
- Consecuencias sobre la Conciliación de la vida laboral y familiar y sobre la salud laboral.
Esperando que estas jornadas sean de interés para los participantes y asistentes en particular y para los trabajadores y trabajadoras, delegados y delegadas en general.
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional