Arquivado en Comunicados convenio

Negociación Convenio Colectivo Entidades Financieras de Crédito: ¡No a todo!
El viernes día 22 de febrero hemos celebrado la segunda reunión de negociación de nuestro convenio colectivo de sector.
En este encuentro esperábamos respuesta tras la presentación de nuestra plataforma reivindicativa a primeros de mes.
Efectivamente ha sido así, pero no de la manera en que esperábamos:
- Subida salarial: NO.
- Actualización trienios: NO .
- Rebaja de las 1718 horas: NO.
- Ampliación de días de vacaciones: NO .
- Ampliación de edad del menor para reducciones de jornada: NO .
- Aumento al complemento por NO .
- Ayuda comida: NO .
- Aumento al 100% del complemento por enfermedad: NO
- Aumento del plus transporte: NO .
Las únicas propuestas que proponen discutir son la ayuda guardería y el aumento del importe del seguro de vida. Medidas insuficientes de todas todas viendo que sus pretensiones son congelar el Convenio durante unos años más, que como han anunciado: “ya les va bien el convenio como está”.
Durante la discusión, hemos dado nuestra réplica ante tanta negativa, indicando que algunas de propuestas únicamente suponen adelantarnos a futuras actualizaciones legislativas. No así, la respuesta patronal ha sido “pues cuando la ley nos obligue, lo haremos”.
Nos emplazamos a una próxima reunión, el 13 de marzo, en la que hemos exigido a la patronal que reconsidere su postura de NO A TODO , que tenga en cuenta los esfuerzos de contención económica de las plantillas en los años de crisis y que salga de la dinámica conservadora que no permite avanzar a un convenio que necesita de manera urgente actualizarse.

El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS