Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Negociacion Colectiva
Relaciones Laborales
COMFIA pide a ACNUR basar las relaciones laborales en el diálogo con los trabajadores
El pasado viernes, 18 de enero, COMFIA-CCOO mantuvo una reunión con la ASOCIACION ESPAÑA CON ACNUR ante la reciente elección de Representación Legal de los Trabajadores en dicha empresa. En dicha reunión estaban presentes María Angeles Siemens Directora General de la empresa, el delegado de personal Salvador Pardo y Asunción Tarrazó de COMFIA CCOO
El buen desarrollo de la reunión permitía confiar en la posibilidad de elaborar y acordar en breve un Acuerdo Colectivo que recoja las condiciones más beneficiosas que han venido disfrutando los trabajadores y darles un marco de estabilidad a las condiciones laborables del conjunto de los trabajadores de la Asociación, además se trataron otros temas de interés como la formación profesional de los trabajadores, fórmulas para la conciliación de la vida laboral y familiar, etc. Nada más finalizar la reunión, y habiendo abandonado el local de la Asociación la representante de Comfia CC.OO., se procedió al despido inmediato de dos trabajadores, sin causa alguna y admitiendo la improcedencia de los despidos. Desde Comfia Madrid hemos hecho llegar nuestro profundo malestar a Doña Maria Angeles Siemens para que lo transmita a la Junta Directiva de la Asociación España con Acnur, ya que entendemos que en una organización sin ánimo de lucro y de estas características, las relaciones laborales deben abordarse desde la negociación y el diálogo con la representación legal de los trabajadores.
CCOO advierte de recortes del Ministerio de Agricultura que afectarían a la conservación de las reservas marinas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Teleperformance leva a Colombia a xestión de servizos esenciais tales como bombeiros, emerxencias ou Forzas e Corpos de Seguridade do Estado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible