Archivado en Publicaciones, Formacion

Asesoría online sobre Formación
Guía Herramientas para intervenir en la formación en la empresa
El objetivo de la Guía de Formación en la Empresa es proporcionar orientaciones prácticas a los delegados y delegadas, con el objetivo de hacer efectivo el derecho a una formación profesional para el empleo de calidad. "Con la guía queremos asegurar que la formación cumple tanto el objetivo de promoción profesional como la adaptación a las nuevas circunstancias existentes en el mercado de trabajo y en las nuevas empresas."
La secretaria de Empleo y Cualificación profesional de CCOO, Lola Santillana, junto con Yolanda Ponce, coordinadora de Asistencia técnica de CCOO en FUNDAE, han presentado hoy la guía "Herramientas de intervención sindical en formación en la empresa", con la que el sindicato pretende poner a disposición de sus delegados y delegadas una herramienta útil para garantizar el derecho a la formación de los trabajadores y trabajadoras.
Según ha explicado la secretaria confederal de Empleo de CCOO, "con la guía queremos evitar abusos y asegurar que la formación cumple tanto el objetivo de promoción profesional como la adaptación a las nuevas circunstancias existentes en el mercado de trabajo y en las nuevas empresas", un objetivo que ahora no se cumple en muchos de los cursos que se imparten en más de 350.000 empresas que recibieron ayudas procedentes de la cuota de Formación Profesional que pagan empresarios y trabajadores por un importe de 517 millones de euros.
La Guía está dividida en dos partes. La primera, denominada "Conoce tus derechos", se organiza en 13 preguntas y respuestas para resolver las dudas más frecuentes relativas a los derechos en formación recogidos en el Estatuto de los Trabajadores, el permiso retribuido de 20 horas anuales en formación, entre otras.
La segunda parte de la Guía, "Actúa", propone una hoja de ruta con cuatro fases para la intervención sindical, que se acompaña de impresos y ejemplos útiles para la acción sindical.

CCOO PRESENTA EL INFORME SOBRE MODELO DE FUNCIONAMIENTO Y EMPLEO EN LOS COMEDORES ESCOLARES EXTERNALIZADOS
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
¿GRACIAS A QUIÉN TE HAN SUBIDO MÁS EL SUELDO? ¿A LA EMPRESA O A EL COMITÉ?
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas