Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva

Supermercados Mialcampo: Los Servicios Jurídicos de CCOO están analizando la recuperación de la prima
En Zaragoza, 22 de noviembre, tras varias reuniones mantenidas con la empresa, este viernes pasado se volvió a reunir la comisión mixta para tratar el tema de la "suspensión de la prima" suspensión del artículo 5.
La empresa no deja de sorprendernos, se nos hace muy raro que desconozcan la cantidad que se van a dejar de pagar al conjunto de los y las trabajadoras, durante el tiempo que van a dejar en SUSPENSO la prima. Propusimos la posibilidad de DEVOLVERNOS en un futuro las cantidades dejadas de pagar: “lo que no se genera, no se paga” fue su respuesta.
No terminamos de entender el porqué siguen aumentando los GASTOS DE SERVICIOS EXTRAS y disminuyendo el resto de partidas, ¿ porqué la tendencia es positiva en el resto de epígrafes y este no?. CCOO solicitó información más detallada del epígrafe "gastos de servicios externos" y todavía la sigue esperando CCOO no está de acuerdo con la "suspensión de la prima de progreso y resultado", aunque sea de manera temporal, va en contra del espíritu de cuando se creó, también en contra del artículo 1 de la NORMATIVA REPARTO DEL PROGRESO Y RESULTADO DEL CENTRO "Marco de aplicación de la prima" que dice " el objetivo de la prima es compartir con el conjunto de los colaboradores una parte del crecimiento de los resultados de explotación, creando así las condiciones adecuadas para la participación activa de los colaboradores en la vida de la empresa y de sus centros de trabajo”. Ni el espíritu navideño ha logrado el aplazamiento del pago de la PRIMA.
Es por lo que desde los servicios jurídicos de CCOO estamos analizando la mejor manera de recuperar nuestro salario. ¡CCOO SEGUIRÁ INFORMANDO¡

Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional