Arquivado en Acuerdos, Fusiones
Firmado acuerdo laboral de integración en Evo Finance
Como consecuencia de la absorción de Fracciona por AvantCard, hace seis meses se inicio una negociación que ha finalizado ayer 20 de septiembre con el acuerdo laboral firmado.
Este acuerdo es complementario al firmado el pasado 1 de Septiembre por las Secciones Sindicales de Fracciona de tal manera que los puntos acordados serán de común aplicación para toda la plantilla, no obstante el colectivo de trabajadores de Fracciona tiene compensaciones adicionales como consecuencia de haber reducido su jornada intensiva de verano de 3 a 2 meses.
Mejoras pactadas sobre el convenio de Entidades Financieras de Crédito: En casos de baja por incapacidad temporal el salario se complementará hasta el 100% del salario fijo. Las horas anuales trabajadas pasarán de 1718 a 1701 de manera genérica como consecuencia de la implementación en todas las áreas de 2 meses de jornada intensiva en verano.
Mejoras pactadas en materia de conciliación: Flexibilidad en el horario de entrada de 1 hora en todas las áreas. Marcándose el horario de entrada de 8:00-9:00 y el de salida de 17:00 a 18:00. Los días de permiso por nacimiento pasaran a ser "hábiles" y no naturales. 1 día de permiso retribuido en caso de boda o ceremonia de ascendentes o descendientes de primer grado y hermanos. 3 días de permiso para asistir a clases de preparación al parto o exámenes prenatales del cónyuge.
Mejoras económicas: Acuerdo de comercialización de productos en condiciones preferentes para empleados de EVO FINANCE que incluirá la cuenta inteligente, préstamo e hipoteca. Las condiciones económicas están pendientes de ser autorizadas, pero durante toda la negociación desde la Sección Sindical de CCOO hemos solicitados que sean las mismas que actualmente se aplican a la plantilla de EVO BANCO.
Convenio Colectivo de sector del Comercio en General del Principado de Asturias
Movilizaciones territoriales 10 septiembre en defensa de la jornada de 37,5 horas semanales
El personal de Telepizza secundará una huelga los días 13 y 14 de septiembre por el impago de sus salarios
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Los hosteleros hacen más caja que nunca, pero sus empleados cobran un 25% menos que la media nacional