Archivado en NOTICIAS CONCILIACION

CONCILIACION
Las empresas pueden descontar las pausas para el café, el cigarro o el bocadillo de la jornada laboral
Las empresas pueden decidir contabilizar o no como parte de la jornada laboral de sus trabajadores las pausas para tomar un café, comer un bocadillo o fumar un cigarro. El Ministerio de Trabajo deja en sus manos qué es lo que quieren hacer con estas paradas y si las incluyen como tiempo trabajado o, por contra, si las dejan fuera del registro horario que deben llevar a cabo como consecuencia de la norma que entró en vigor el 12 de mayo.
Fuentes del Ministerio subrayan la importancia de la negociación entre las empresas y los representantes sindicales en este punto, ya que en muchos casos será en esos acuerdo en donde se delimite la pauta a seguir por cada compañía. Y, además, recuerdan que existe el denominado tiempo de cortesía, que permite a los trabajadores parar durante unos minutos para fumar o ir al servicio. Pero en todo caso, el criterio técnico deja claro que, si así lo desean, los empresarios pueden descontar esas pausas «que no tienen carácter de tiempo de trabajo efectivo».
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
ALCAMPO comunica un despido colectivo
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
VIII Convenio colectivo estatal para las empresas de Gestión y Mediación Inmobiliaria
Del 6,5% será la subida salarial en Mercadona para 2022
¿Permiso Hospitalario o Permiso por Operación?