Arquivado en Comunicados, Negociacion Colectiva, Salud Laboral
LOS SEIS MANDAMIENTOS DE BANCA COMERCIAL
CCOO BANESTO
Proyecto Omega (2)
Recientemente se ha recibido en las oficinas un objeto de metacrilato con seis consejos del Proyecto Omega para que lo tengamos a la vista en la mesa de trabajo. Especialmente el tercero no tiene desperdicio: "No me voy a casa sin finalizar mis contactos".
Proponemos este texto alternativo que, sin duda, se acerca mucho más a la realidad del día a día en las oficinas:
|
Como venimos denunciando continuamente, volvemos a constatar que sigue habiendo dos modelos de banco: uno que se muestra a la opinión pública a través de los múltiples premios recibidos, que apuesta por la Conciliación de la vida familiar y laboral y pretende mejorar el clima laboral. El otro, el real, el que se vive en las oficinas, el que se transmite a diario desde Banca Comercial, donde no hay horarios sino objetivos, donde no hay derechos sino objetivos, donde no hay reconocimiento sino objetivos, donde no hay Conciliación ni clima laboral sino objetivos... Objetivos que debemos conseguir al precio que sea.
¿Qué modelo de banco triunfará finalmente? El que estamos padeciendo actualmente cuenta con todo nuestro rechazo.Desde CCOO seguimos apostando por un modelo de relaciones laborales que tenga en cuenta los intereses de la plantilla, su bienestar profesional y personal, su motivación y reconocimiento verbal y económico. Apostamos por utilizar el sentido común y priorizar nuestra salud, nuestra vida familiar y social, nuestro ocio, nuestro tiempo libre... hasta que al banco no lo quede más remedio que cambiar de modelo.
Enero de 2006
Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría
Artículo de opinión: La hostelería gallega necesita derechos, no excusas
Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación
CCOO exige que la recuperación del turismo vaya unida al fin de la precariedad laboral del sector