Archivado en Comunicados, Salud Laboral, Formacion
Beneficios para todos (3)
Estas ideas se basan en nuestro programa electoral y responden a los problemas de los empleados y a una realidad empresarial positiva.
* Protocolos de actuación : atracos, acoso sexual, acoso moral (mobbing). * La formación, personalizada. * Conciliar mejor la vida laboral y personal.
Beneficios para todos (3)
ð Con
este comunicado concluye una serie dedicada a desarrollar las propuestas de
CC.OO. en la negociación actual en la Caja. Estas ideas se basan en nuestro
programa electoral y responden a los problemas de los empleados y a una realidad empresarial positiva, que
debe reflejarse en avances para toda la plantilla. Los contenidos anteriores
eran estos:
Retribución Variable, Desarrollo profesional, Relevo generacional, Previsión social, Beneficios sociales y Plan de Igualdad.
Si te falta algún comunicado puedes consultarlo en www.comfia.net/cajamadrid ó pedirlo en el 915210377.
P Protocolos de actuación :
atracos, acoso sexual, acoso moral (mobbing).
ð Los Protocolos recogen formas de proceder ante
determinadas situaciones, acordadas por la Dirección y los sindicatos; y tienen
una indudable utilidad: aportan claridad y agilidad a las situaciones y
procedimientos que regulan; actúan como elemento unificador, de modo que no
puedan darse respuestas dispares ante situaciones parecidas; aportan garantías
a los trabajadores y representan, en definitiva, un factor de estabilidad.
ð CC.OO. propone acordar en la Caja Protocolos de actuación para estas situaciones: Atracos y hurtos; Realización de obras; Acoso sexual en el trabajo y Acoso moral ó mobbing. Además, proponemos incluir en la evaluación de riesgos laborales factores como acoso moral, estrés, depresión, ansiedad....
P La formación,
personalizada.
ð Hablar de formación en la empresa es hablar de valor
añadido y de ventajas competitivas. CC.OO. creemos que es necesario
abordar en Caja Madrid un amplio debate para dar un salto
cualitativo en esta materia.
ð Junto a una oferta genérica y variada de cursos, es preciso
enfocar la formación de modo integral y personalizado, ligada al desarrollo profesional de cada trabajador.
CC.OO. propone: implantar un itinerario formativo básico e itinerarios
especializados, todos ellos conocidos y
debidamente publicitados; redefinir la situación y currículum actual de los empleados, en relación con dichos
itinerarios; y que la formación compute para el PDP.
P Conciliar mejor la vida
laboral y personal.
ð
CC.OO. trabaja
constantemente para que los empleados de la Caja podamos mejorar la
conciliación de la vida laboral y personal. Este es un asunto de importancia
creciente en una sociedad en la que conceptos como tiempo libre, familia, vida
privada y satisfacción de las aspiraciones personales son valores en alza,
asociados a una idea de calidad de vida y mayor felicidad. Por eso, las
libranzas de tardes de jueves obtenidas por CC.OO. en el Convenio se concentran
en Navidad.
ð
Tanto en la actual
negociación como en procesos futuros, vamos a insistir en propuestas que
permitan a los empleados disfrutar de más
tiempo libre, así como de una cierta flexibilidad
horaria, de modo puntual y por
motivos justificados.
Madrid, 21 de diciembre de 2007
Inditex plantea su apuesta por homogeneizar condiciones salariales y sociales
CCOO confía en que la salida del CEO ponga fin a la "liberbankarización" de las relaciones laborales y reconduzca el modelo de negocio en Unicaja
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
CCOO gana las elecciones en AXA
Convenio Sectorial Estatal de Marcas de Restauración Moderna