Archivado en Comunicados, Salud Laboral
Banco Sabadell: sordo y mudo
30 03 07 Continuaremos insistiendo y haciendo frente a esta política tan nefasta y clasista de recursos humanos, que atenta directamente contra la salud de los trabajadores. (PDF:Cat. / Cast.)
Banco Sabadell: sordo y mudo
El 14 de marzo entregamos al señor Alcalde, director de Organización y Recursos, la petición de que se mantenga la Unidad Básica de Salud (UBS) del edificio de Fruela en Oviedo. Esta petición venía avalada por 311 firmas que representa casi el 100% de la plantilla del área de influencia de la UBS de Oviedo. La respuesta de la empresa: nula. El día 7 de marzo se entregó a la Sra. María Rosario Cabrera, responsable de la Dirección de Relaciones Laborales en Madrid, la petición de que la empresa desista de dar de baja la Colaboradora Médica de Madrid de los empleados provenientes del Banco Urquijo y que a la vez incorpore a todos los empleados del Banco Sabadell de Madrid que no tengan asistencia sanitaria a través de esta Colaboradora Médica. La respuesta de la empresa: nula. El 21 de marzo hubo una concentración ante la oficina principal del Banco Sabadell en Gran Vía de Madrid, para pedir una vez más el mantenimiento de la Colaboradora Médica. La respuesta de la empresa: nula. ¿Hasta cuándo esta prepotencia? ¿Hasta cuándo este desprecio hacia la plantilla de esta empresa? ¿Hasta cuándo piensan continuar recortando los beneficios sociales para continuar alimentando los beneficios empresariales? ¿Quién da todos esos premios y medallas a esta empresa? ¿Cómo lo consiguen? Desde COMFIA-CCOO continuaremos insistiendo y haciendo frente a esta política tan nefasta y clasista de recursos humanos, que atenta directamente contra la salud de los trabajadores de Banco Sabadell. Continuaremos informando.
Sabadell, abril de 2007
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
CCOO denuncia a Cualtis ante Inspección de Trabajo, por el Plan de Igualdad
Convenio Colectivo Grandes Almacenes 2023-2026
Calendario Laboral 2023. Publicado en el BOE
28 de Mayo: Día internacional de Acción por la Salud de las Mujeres
15º Congreso de la CES #ETUC50 | Juntos por un trato justo para las trabajadoras y trabajadores