Archivado en Comunicados, Empleo
Movilizaciones en Steria Ibérica, SAU (Sabadell)
07 03 07 Concentración el día 7 de marzo de 2007 delante del centro de trabajo de Steria Sabadell (Pare Rodes 26- Llac Center) a las 14:30 durante diez minutos. (Foto)
Movilizaciones en Steria Ibérica, SAU (Sabadell)
A fecha de hoy (06/03/2007) se ha comunicado a la empresa el inicio de las movilizaciones, tal como se acordó en la asamblea del día 22 de febrero de 2007. Los compañeros y compañeras decidieron por mayoría no aceptar la última propuesta de la empresa: Subida salarial global para el centro de trabajo de Sabadell de un 2,7 % sobre la masa salarial bruta (IPC del 2006). Con la siguiente distribución: - Salarios inferiores a 37.000 euros (salarios sin primas de fidelización y/o objetivos) 1,0 % -> Porcentaje mínimo garantizado. 1,7 % -> Porcentaje para subir aquellos salarios que la empresa quiera. - Salarios superiores a 37.000 euros(salarios sin primas de fidelización y/o objetivos) No hay mínimo garantizado Asimismo, también decidieron por mayoría pedir, una vez más, un aumento equivalente al IPC del 2006 para toda la plantilla. En consecuencia, la primera movilización acordada es la siguiente: Concentración el día 7 de marzo de 2007 delante del centro de trabajo de Steria Sabadell (Pare Rodes 26- Llac Center) a las 14:30 durante diez minutos. A partir de esta movilización se irán perfilando nuevas movilizaciones hasta conseguir el aumento del IPC del 2006 para todos y todas. Comité Steria Ibérica Sabadell
El Tribunal Supremo anula la subrogación de las camareras de piso de la empresa Be Live Hotels en Tenerife
El caos vuelve a la carga en Servicing (Banco Sabadell)
Calendario Laboral 2021. Publicado en el BOE
CCOO y UGT se reúnen con la dirección de AENA para expresarle su preocupación por la situación en los aeropuertos
Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Madrid 2019-2021, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid
CCOO aboga por una transición digital justa que garantice el empleo de calidad en el sector de los Grandes Almacenes