Archivado en Comunicados, Negociacion Colectiva
Comienza la negociacion en la Caja
La Dirección de Caja Madrid nos ha convocado el 7 de noviembre
Las ideas y propuestas negociadoras de CC.OO. responden a nuestro programa electoral y a los problemas diarios de los trabajadores de la Caja
ð Una vez suscrito el Convenio Colectivo, con una mejora
del poder adquisitivo (aspectos salariales por encima de IPC), menos tardes de
jueves, más tiempo libre, etc.; la Dirección nos ha convocado el
7 de noviembre, para iniciar una nueva (y esperada) negociación interna en
Caja Madrid.
ð La incorporación de 1000 trabajadores nuevos ha
supuesto un refuerzo para muchos centros y una mejor cobertura de incidencias,
vía COL. Pero esta importante medida, asociada al Plan 2010, no es suficiente,
siendo necesario abordar otros problemas y expectativas de la plantilla. Es por
ello que CC.OO. solicitó en julio, en la Asamblea General de la Caja, la apertura
de una amplia negociación, obteniendo una respuesta favorable en el
transcurso de dicho acto.
ð Caja
Madrid atraviesa, además, una fase singularmente positiva en los últimos años,
en cuanto a resultados y demás parámetros. Creemos que esta realidad
empresarial debe reflejarse en esta negociación.
ð Las ideas y propuestas negociadoras de CC.OO.
responden a nuestro programa electoral y a los problemas diarios de
los trabajadores de la Caja :
u Adecuación de las plantillas a las necesidades de
cada centro.
u Revisión
de los criterios de la V2 para 2007.
u Subida
sensible de la base de la retribución variable a toda la plantilla.
u Más oportunidades de promoción y de carrera
profesional.
u Prejubilaciones, jubilación anticipada, contratos de
relevo ...
u Formación personalizada, ligada al desarrollo
individual de cada trabajador.
u Nuevas
medidas para conciliar mejor la vida laboral y personal.
u Beneficios
sociales: Tarjeta Cajasalud sin coste por acto médico, Cuenta remunerada para
empleados, Más vacaciones como Premio de fidelidad...
u Subida de las aportaciones al Plan de Pensiones.
u Plan de Igualdad para garantizar
una equiparación real y progresiva de ambos sexos.
u Protocolos
de actuación en caso de: atraco, acoso sexual, obras y riesgos psicosociales (acoso moral,
estrés, depresión, ansiedad...).
* CC.OO.
acudimos, pues, a esta negociación interna con una premisa clara: la evolución
positiva de los resultados de la Caja debe traducirse en avances para todos.
Madrid, Octubre de
2007
Calendario Laboral 2024. Publicado en el BOE
Modelo de carta de Baja Voluntaria en la empresa
Reunión de negociación del Convenio Colectivo de Mercadona
CCOO denuncia que han empeorado las condiciones laborales y salud de las Camareras de Pisos, por el aumento de las cargas de trabajo
Acuerdo en Konecta BTO: El horario impuesto por la Modificación Sustancial de las Condiciones de Trabajo, es una opción voluntaria y no forzosa
Javier de Dios (CCOO): "La presión comercial y la carga de trabajo de los empleados de banca son brutales"