Archivado en Comunicado breve, Mujeres e Igualdad, Jornada
25N_2025
25N - Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Este #25N2025 las mujeres y hombres de CCOO manifestamos que vamos a seguir actuando, con más contundencia y determinación si cabe, en la lucha contra todas las formas de violencia, mercantilización, explotación sexual y reproductiva, contra sus causas y sus manifestaciones, por la erradicación del sistema prostitucional.
Desde CCOO nos sumamos a los actos y manifestaciones convocados en este día por el movimiento feminista en cada uno de los territorios y seguiremos luchando en el día a día en las empresas desde la sensibilización, la formación y la acción sindical.
TOLERANCIA CERO ante todas las violencias de género
25N - Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
Desde CCOO denunciamos la persistencia de las violencias contra las mujeres, que son la manifestación más extrema y cruel de la desigualdad entre mujeres y hombres, una quiebra intolerable en nuestras sociedades democráticas.
Toda nuestra exigencia a los poderes públicos para lograr medidas eficaces en la prevención, la educación, la asistencia y la reparación a las mujeres.
Todo nuestro trabajo sindical en las empresas para prevenir, combatir y erradicar cualquier manifestación de estas violencias de género en los centros de trabajo, pero también para detectar, acompañar y asesorar a las mujeres que padecen estas violencias fuera de las empresas.
Porque Nos toca. #NingunaMujerSola
Los datos siguen reflejando la magnitud de las violencias y su carácter estructural. A 5 de noviembre de 2025:
- 36 mujeres asesinadas por su pareja o expareja (1331 víctimas desde 2003).
- 15 mujeres asesinadas en el marco de otros tipos de feminicidios (Feminicidio familiar; Feminicidio sexual; Feminicidio social; Feminicidio vicario).
- 3 menores asesinados como consecuencia de la violencia vicaria (65 desde 2013).
Otros indicadores son igualmente preocupantes… violencia sexual: en España se denunciaron 14 violaciones y 43 agresiones sexuales (si penetración) al día, según el Balance de Criminalizad de Interior. Esto a pesar de que, según la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019, en España sólo se denuncia el 11 % de la violencia sexual.
Solo en 2024, 1.794 víctimas de redes de trata y de explotación sexual o laboral fueron liberadas, el 98% mujeres. Mientras que el ciberacoso sexual no cesa de crecer y afecta de manera especial a las y los menores, en ocho de cada diez casos.
En cuanto a los casos de acoso sexual, sabemos que siguen estando ocultos y ocultados, especialmente en el ámbito del trabajo, y que no se reflejan en las estadísticas en toda su extensión. En 2024, supusieron el 3,5% de todos los casos de delitos contra la libertad sexual, con 763 casos. No obstante, la última Encuesta Europea de Violencia de Género 2022 estima que del total de mujeres residentes en España que tienen entre 16 y 74 años y que ha trabajado alguna vez en su vida el 28,4% (4,5 millones) ha sufrido acoso sexual en el trabajo en algún momento de su vida.
Pese a los avances normativos de los últimos años y la aprobación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género que fue actualizado en 2025, que celebramos y en cuya elaboración hemos participado, la realidad de las violencias de género sigue siendo abrumadora.
Este #25N2025 las mujeres y hombres de CCOO manifestamos que vamos a seguir actuando, con más contundencia y determinación si cabe, en la lucha contra todas las formas de violencia, mercantilización, explotación sexual y reproductiva, contra sus causas y sus manifestaciones, por la erradicación del sistema prostitucional.
Desde CCOO nos sumamos a los actos y manifestaciones convocados en este día por el movimiento feminista en cada uno de los territorios y seguiremos luchando en el día a día en las empresas desde la sensibilización, la formación y la acción sindical.
TOLERANCIA CERO ante todas las violencias de género
CCOO SERVEIS DAVANT LA TRAMITACIÓ DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI QUE REGULA EL SERVEI ITV
Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
El Reconocimiento Médico
La Xarxa d´Acció Solidària (XAS) inicia la 9a campanya de recollida de joguines
La justicia comienza a hablar









