Archivado en Sector Financiero
CAPITULO IV: INTERVENCION Y SEGUNDOS/AS RESPONSABLES. MUCHA SUBDIRECCION Y POCA REMUNERACION
Nos hacen responsables de todo, pero nos niegan el reconocimiento y la remuneración.
Nos cargan con un papel que en las grandes entidades de la Banca está claramente definido, pero aquí lo convierten en un “quiero y no puedo”. Nos hacen responsables de todo, pero nos niegan el reconocimiento y la remuneración que corresponde.
La retribución fija, los niveles y el bonus no están acorde a la Subdirección atribuida. Y sin embargo:
- Estamos en los comités de gestión.
- Sustituimos al director en múltiples ocasiones.
- Atendemos ventanilla, vendemos fondos, grabamos hipotecas, repasamos los extintores, elegimos la cartelería, hacemos bastanteos y todo tipo de peticiones, formamos a los nuevos talentos y solemos ser quien mejor conoce a la clientela, y en oficinas pequeñas esto se hace más intenso.
Pertenecemos al comité de gestión con la misma responsabilidad que una dirección. Nos imponen la etiqueta de “mando intermedio”, pero en realidad ni mando ni reconocimiento: informes auditoría, UPBCFT, gestión de la morosidad, carga comercial y administrativa… todo recae sobre la red de oficinas y mucho sobre nosotras/os. Somos un multiuso mutiusado...
La carga administrativa con el CMO y los documentos pendientes de firma es brutal, todo apunta a que será objetivo el próximo año: más normativa y con los medios que ya sabemos. Nos golpean por todos lados. Somos quienes más controlamos de operativa, pero ¿y el reconocimiento real?
En 2026, por fin, la figura de segundo responsable se convertirá en Intervención. Y ojo, debemos estar vigilantes para que nadie salga perjudicado por este cambio, ni en niveles en el corto y medio plazo, ni en la remuneración y distribución de los complementos en nómina.
Desde CC.OO. reclamamos:
- Equiparación real de objetivos y remuneración con la responsabilidad asignada.
- Reconocimiento pleno de nuestras funciones y responsabilidades.
- Retribución variable de acuerdo con la labor realizada y a la altura de la “Sudirección”.
- Dejar de ser el puesto techo de cristal en la red de oficinas.
La figura de intervención no puede seguir siendo la gran olvidada, es el engranaje que sostiene la operativa, que sostiene la red de oficinas, es un puesto de mucha exigencia, que hay que valorar.
Sabemos del nivel de exigencia, dedicación y profesionalidad que demostráis cada día. Toca que también lo reconozca la empresa… y que actúe en consecuencia.
CCOO SERVEIS DAVANT LA TRAMITACIÓ DE L'AVANTPROJECTE DE LLEI QUE REGULA EL SERVEI ITV
Publicado el Convenio de AHORRO en el BOE: Entran en vigor todas sus mejoras
CCOO firma y salva el convenio colectivo de oficinas y despachos de Navarra
El Reconocimiento Médico
La Xarxa d´Acció Solidària (XAS) inicia la 9a campanya de recollida de joguines
La justicia comienza a hablar









